Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Se desarrolló la etapa local del Parlamento Juvenil del Mercosur
    General

    Se desarrolló la etapa local del Parlamento Juvenil del Mercosur

    26/05/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Se presentaron 6 proyectos realizados por alumnos de escuelas secundarias de nuestra ciudad que incluyen temas como noviazgo violento, embarazo adolescente, bullyng y problemáticas relativas el medio ambiente.

    El pasado miércoles 20 de mayo se desarrolló en el H.C.D. de Carlos Casares la jornada de la etapa local del Parlamento Juvenil del Mercosur que promueve la participación de los estudiantes de escuelas secundarias para la presentación de proyectos surgidos de los propios jóvenes.

    Los estudiantes que presentaron propuestas fueron recibidos, primeramente, por el intendente municipal, Esc. Walter Torchio, quien acompañado por la presidenta del H.C.D., Ana Laffont, compartieron un desayuno en el despacho oficial.

    Posteriormente en el recinto del Concejo Deliberante, los jóvenes ocuparon las bancas de los concejales y se presentaron públicamente sus propuestas. En la oportunidad fueron recibidos por la presidenta del cuerpo, Ana Laffont, quien agradeció la presencia y participación de los chicos. Indicó, además, que los proyectos presentados serán estudiados por los concejales y, de ser viables, tendrán tratamiento legislativo. Estuvieron presentes los concejales de ambos bloques del Concejo Deliberante.

    A su vez, hizo uso de la palabra el Coordinador local de Políticas Educativas del ministerio de Educación de la provincia, Carlos Salvi, quien destacó la importancia del evento y el hecho que todas estas ideas y proyecto surgen del seno de la comunidad y son llevados adelante por los propios estudiantes con la colaboración de sus docentes. Informó, además, que luego se realiza una etapa regional, una provincial y finalmente una nacional que elegirá los proyectos que han de representar a la Argentina en el Parlamento Juvenil del Mercosur.

    Por su parte, el intendente municipal, Esc. Walter Torchio resaltó el compromiso asumido por los jóvenes, destacando que “el desafío no es solamente desarrollar una actividad académica sino comprometerse con las problemáticas de nuestra comunidad, de nuestra provincia y de nuestro país”.

    “Juntos el bien se multiplica” agregó, “no tengan la menor duda que los vamos a estar acompañando en todo lo que necesiten. Sin presente no hay futuro, ustedes son el futuro, pero a partir de este compromiso también son nuestro presente”.

     

    PROYECTOS

    PRESENTADOS

     

    Escuela Secundaria N° 2 Violencia de Género- Noviazgo violento

    Propuesta : Campañas de prevención

    Presencia con continuidad de un equipo de profesionales de la educación y de salud

    Solicitar a las autoridades un Equipo de adolescencia (EDIA)

     

    Escuela Secundaria N° 1: Embarazo adolescente- Noviazgo violento

    Propuesta: campañas de prevención con APS, Médicos Comunitarios

    Programas preventivos para jóvenes

    Continuidad en los talleres

     

    Escuela Secundaria N° 4: Bullyng

    Propuesta:

    Campañas de prevención sobre este tema

    Promover capacitación para docentes y directivos

    Evitar la ley del silencio

     

    Escuela Secundaria N° 7: Inclusión Educativa

    Propuesta:

    Pintar un mural en la escuela que represente la incidencia del consumo en los jóvenes y su inserción en la escuela

    Señalan consumismo no consumo de estupefacientes o drogas.

     

    Escuela Secundaria N°3: Remoción de arsénico en el agua con agentes biológicos

    Propuesta: reproducir en laboratorio el proceso biológico para transmitirlo y comprobarlo

    Evitar el uso de otros medios nocivos a la salud

     

    Escuela Secundaria N° 5:  Relevamiento de zonas contaminadas en la ciudad, a través del desarrollo de líquenes

    Producir líquenes (que no viven en zonas contaminadas) dividir la ciudad en cuadrícula, insertarlos en árboles, esperar resultados comunicarlos para su accionar.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.