El pasado sábado 6 de junio se llevó a cabo el 1° Foro de Centros Culturales en la región, siendo el anfitrión del encuentro la localidad de América, en el que tuvo la participación entre otros el grupo de Danzas Bellocq, encabezado por el Profesor Fabián Lucero. Dicha jornada dio inicio alrededor de las 10,30 con una charla grupal llevada a cabo por el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Pcia., de Bs. As. Horacio González y su vicepresidente José Ottavis, junto a los también diputados Fernan-da Raverta, Rocío Giaccone y Nelson Silva Alpa. A continuación los grupos participantes tuvieron que presentarse y contar sus actividades llevadas a cabo en estos años.
Luego de compartir el almuerzo entre charlas y anécdotas, se reunieron en diferentes grupos para analizar el proyecto de Ley que tiene por objetivo promover el funcionamiento de los centros culturales que presten servicios de carácter público, y que desarrollen sus actividades de manera independiente y autogestiva en la Pcia., de Buenos Aires, con el fin de fomentar, facilitar y alentar la producción, distribución y consumo de bienes culturales.
A continuación cada grupo expuso sus conclusiones entre debates surgidos, dando el puntapie a nuevas manifestaciones y pedidos de los diferentes grupos. También se encontraban en el lugar representantes de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (DPPJ) para asesorar a los grupos y proporcionar las herramientas básicas para constituir una asociación sin fines de lucro.
Siendo las 17 hs se dio por finalizada la jornada de trabajo con una muy buena atención y muy alentadoras las conclusiones y nexos creados en la jornada.
Y al respecto los integrantes del Grupo de Danza Bellocq dicen: “Como Grupo de Danza, hacemos lo que nos gusta y alentamos todas las iniciativas que apoyen los derechos culturales teniendo en cuenta que son derechos humanos y como tales son universales, indivis-ibles, inalienables e inter-dependientes, por lo tanto responsabilizamos al Estado de garantizar a todos los ciudadanos el pleno goce de la producción y preservación de la identidad cultural provincial”.