La comuna local envía un ALERTA EPIDEMIOLÓGICO POR TRIQUINOSIS, en la notificación de casos sospechosos de Triquinosis en nuestra ciudad. En el mismo instruye que se debe evitar el consumo de chacinados de dudosa procedencia o de origen casero que no cuenten con rótulo o etiqueta de un establecimiento elaborador habilitado por la autoridad pertinente.
UNA FAMILIA QUE PUDO HABER CONTRAÍDO LA ENFERMEDAD
El alerta tiene que ver con lo ocurrido a una familia de nuestro medio, el Sr. Oscar Cuadrado, su esposa, su hija Yamila y la pareja de ésta Gustavo Fidalgo. El Oeste conversó con el vecino Oscar Cuadrado, quién aún se encontraba convaleciente de lo sucedido pero igualmente nos atendió con amabilidad. Nos dijo Cuadrado que el martes ppdo. concurrieron a la casa de una familia amiga a cenar y comieron factura de cerdo cuya procedencia es de la zona, etiquetada y con rótulo del fabricante. Cuadrado aclaró que él hizo carnear y facturar un cerdo para consumo personal, por lo que con frecuencia coonsumían dicha factura. Tanto él como su hija y el compañero de ésta sintieron una serie de síntomas preocupantes como dolor de cabeza, párpados hinchados, fiebre, dolores musculares, etc. signos estos inequívocos que a los médicos que los atendieron les hicieron sospechar que podría tratarse de triquinosis. No obstante se trataba tan solo de una presunción por lo que se resolvió enviar muestras, tanto de la factura de su propiedad como de la consumida en la casa de los amigos a la que fueran invitados. «Quiero ser cauto, no deseo hacer nombres, prefiero pecar por prudente y esperar los resultados de los análisis que fueron enviados unos a Azul y otros a Junín», nos decía Cuadrado, quien reconoció que su esposa no se sintió afectada, que es probable que ella no haya ingerido esa noche la factura que se estima puede haber sido la que originó la intoxicación.
RESPETAR LAS INDICACIONES
La triquinosis según se explica en el comunicado del municipio, es una enfermedad infecciosa producida por un parásito la cual se adquiere luego de ingerir larvas del mismo contenidas en carne de cerdo mal cocida, cruda o en sus derivados sin control en su elaboración.
Es clave evitar el consumo de chacinados de dudosa procedencia o de origen casero que no cuenten con rótulo o etiqueta del establecimiento elaborador habilitado.
Consultar ante síntomas como: Dolor de Cabeza, Párpados Hinchados, Fiebre, Sudoración Profusa, Dolores Musculares, Diarrea, Cansancio y Postración entre los más frecuentes, sobre todo si existe el antecedente de ingesta de productos embutidos, chacinados de cerdo, carne mal cocida de cerdo o animales salvajes.