Surgieron a través de un proyecto intercultural de Médicos Comunitarios y se ha extendido a otras instituciones. Alumnos de la Escuela de Educación Especial Nº 501 ganaron el primer premio en la Feria Regional de Ciencias Sociales.
Desde hace aproximadamente 6 meses los Médicos Comunitarios de la Sala Gutiérrez comenzaron a desarrollar un proyecto de integración intercultural a través del baile. Para ello se convocó a integrantes de la comunidad dominicana, radicados en nuestra ciudad, con el objetivo de brindar clases de Bachata (baile típico de dicho país) abiertas a todo el público al mismo tiempo que se concientiza sobre la importancia de la actividad física para el desarrollo de un estilo de vida saludable.
A partir de la buena repercusión que tuvo el proyecto se decidió extender el mismo al trabajo con diferentes instituciones locales buscando siempre la inclusión social, cultural y educativa. De esta forma se comenzó a trabajar con la Escuela Especial N° 501 y surgió un proyecto conjunto entre los directivos, docentes, alumnos de dicho establecimiento y los integrantes del programa Médicos Comunitarios de la Sala Gutiérrez que se presentó en la Feria de Ciencias Sociales obteniendo el premio mayor en la instancia regional y siendo seleccionados para competir a nivel provincial en el mes de agosto en la ciudad de Mar del Plata. El proyecto ha logrado demostrar como el baile sirve como instrumento de motivación, de inclusión y de desarrollo personal mejorando la autoes-tima y el sentimiento de bienestar personal así como brinda un espacio de encuentro con otros y un lugar de pertenencia.
Las clases abiertas se dictan los días lunes y miércoles de 18:30 a 20:30 horas en el SUM de la Sala Gutiérrez (Av. 9 de Julio y Lavalle) a cargo de los profesores Ydelkys Ortega Hernández y Raymond Junior Santos Ortega.