Con alumnos comprometidos y concejales emocionados
Atípico para los tiempos políticos que corren, el día 8 de julio se realizó la séptima Sesión Ordinaria del H.C.D., en un clima distendido. Quizás haya sido la presencia de los alumnos de la Escuela Nº 12 Mariano Moreno de Cadret, que con su respetuosa presencia le dieran un marco de optimismo al recinto deliberativo.
Lo cierto es que se abrió la Sesión con un Proyecto de Resolución de declaración de INTERÉS LEGISLATIVO MUNICIPAL, el trabajo escolar pedagógico presentado por esos alumnos denominado BIOCADRET, considerando que el mismo calificó como mejor Trabajo Comunitario en la Feria Regional de Actividades Científicas Tecnológicas.
La fundamentación llevada a cabo por los alumnos Celestina Marichelar, Itatí Cabrera y Lautaro Gabba se basaba en la importancia que puede tener el Biodiesel en la zona de Cadret, dado que se extrae del aceite crudo de soja en una empresa agropecuaria de la localidad.
Dicho producto es mucho menos contaminante que el gasoil mineral ya que es biodegradable y se trata de un recurso renovable.
Terminada la exposición del trabajo por los alumnos , tanto ellos como sus docentes, entre las que se encontraba la maestra del grupo María Laura Luis y la directora Gladys Amengual, fueron felicitados por el cuerpo legislativo cuya presidente Ana Laffont destacó el compromiso de los mismos.
Y el clima no se alteró
Con los concejales disten-didos se procedió a la lectura de la entrada de proyectos, entre ellos, uno del Departamento Ejecutivo referido a un subsidio de $ 476.316 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para ser destinado a la ampliación del área de la niñez del Centro Integrador Comunitario ( C.I.C. ). También entró un Proyecto de Ordenanza adhiriendo a la ley 14.461, que pasó a comisión.
De las comisiones y con tratamientos sobre tablas se trataron el proyecto de comunicación sobre efluentes cloacales de la esquina de Güemes y Las Heras del FPCyS, el de ordenanza sobre convenio de cooperación y asistencia técnica con la Federación Argentina de Municipios, el de declarar de Interés Legislativo Municipal el proyecto cultural Barlovento, referido a la Región de los Vientos y al Encuentro Regional Artístico Integrado de la misma región, ambos del FPV-PJ
Continúa en comisión el proyecto referido a la atención de enfermería durante las 24 hs. en Smith.
Pasaron a comisión , el proyecto del FPV y PJ sobre declarar de interés Legislativo Municipal el Programa sobre Salud Sexual y Procreación Responsable de la Nación y la creación de una Cuenta Bancaria Municipal Especial denominada «Maratón Solidaria», en el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Este proyecto fue presentado por el FPCyS
Recuerdos y emoción de dos opositores
Sucedió cuando se trató el Proyecto de Resolución de declarar de Interés Legislativo Municipal el encuentro de Centros de Estudiantes de la Región 15 que se realizó el día de ayer y en el cual se entregaron las urnas de madera que se utilizaron en las elecciones de l983, cuando se recuperó la democracia.
Luego de una introducción del concejal Gemelli, hizo uso de la palabra el concejal Perelló, quien recordó con emoción, no solo aquellos momentos recuperados del oscuro período de la dictadura sino , fundamentalmente, la participación de él y sus compañeros en la formación de los primeros Centros de Estudiantes de la democracia recuperada, con elecciones libres y sacando del «baúl de sus Recuerdos», mostró la boleta que utilizaban con la lista de los integrantes del Centro. Adhiriendo a lo expuesto por Perelló, tomó la palabra el concejal Carciofi, quien recordó que, si bien habían sido derrotados en las elecciones del ex Colegio Nacional, se sumaron a la dirección del Centro y plantearon debates interesantísimos entre todos, como lo eran en aquel momento el Gladsnot y la Perestroyka, que terminarían con la URSS. Generaron acciones solidarias para que los chicos de Mi Casa Grande pudieran conocer los hoteles de Chapadmalal en Mar del Plata y reivindicaron a la Biblioteca José Ingenieros ( y a su bibliotecaria Norma Vanni,) donde se nutrían intelectualmente para fortalecer los debates. Sostuvo Carciofi que debieron luchar mucho para convencer a las autoridades educativas sobre lo que era vivir en democracia pero, con el tiempo se fue logrando. Por ello, ambos concejales sostienen que gracias a aquella participación, hoy pueden ser genuinos representantes del pueblo.
Reseña histórica sobre el Día de la Independencia, Himno y ¡VIVA LA PATRIA!
Cerró la Sesión el concejal Sergio Carciofi realizando un análisis de la coyuntura histórica en la que se declaró nuestra independencia aquel 9 de Julio de 1816. Lo hizo desde una perspectiva revisionista, analizando el proceso que se inició en 1810, destacando las figuras de San Martín y Belgrano que tenían el objetivo emancipador como fundamental, y cuestionando el accionar de Rivadavia y Alvear, que , sometidos a intereses británicos sólo deseaban someterse a esa potencia.
Concluido el análisis, la presidente Ana Laffont invitó a los presentes a cantar el Himno Nacional, concluyendo así la Sesión