Con motivo del lanzamiento del Plan Qunita en nuestra ciudad, realizado el jueves en horas de la mañana en la sala «Cibersalud» del Hospital Municipal, entrevistamos a la Dra. Vanina Gandini, Directora de Atención Primaria de la Salud, con quien mantuvimos el siguiente diálogo:
-Cómo llega este programa a Carlos Casares?
-El programa es en realidad una estrategia sanitaria que se logra desde el Ministerio y a través de ellos y junto al Dr. Bentancur y el Dr. Giuliodoro, sumamos la iniciativa de inscribirnos en las maternidades que sean seguras, que son las Cone y que esté la maternidad de Carlos Casares en ese marco. Desde el Ministerio nos avisan ayer (por el miércoles) que estamos incluidas dentro de las maternidades seguras para los niños y las mamás. También nos informan que aproximadamente a partir de octubre estaríamos recibiendo el Kit de Qunita.
-Quienes pueden acceder al kit?
-El kit es especialmente para las mamás que no tienen Obra Social, que estén incluidas en un programa nacional que se llama Plan Sumar, que son las mujeres que tienen la cobertura de Anses a través de la Asignación por embarazo. Además deben tener un Cuil, que tengan DNI y que sean titulares de la asignación por embarazo.
Especialmente son esas mujeres que desde el inicio del embarazo, se hacen los controles de salud y llegan a la maternidad justamente con los 5 controles y esperan a su bebé en la maternidad.
El programa Qunita atiende los controles de salud, que las mamás tengan un embarazo controlado y una maternidad segura con el objetivo de disminuir la mortalidad materna la morbilidad y disminuir los riesgos para el bebé.
-Qué contiene el kit?
-Consta, que para nosotros es lo más importante, de un manual, que les enseña a las mamás todo lo que debe saber sobre la estimulación de los chicos, la lactancia y después, si, tiene una cuna, todo el kit para las embarazadas, la ropita para el bebé, pañales… todo lo que pueda necesitar un bebé y su mamá cuando se produce el nacimiento.
Para nosotros es importantísimo habernos sumado a este programa de nivel nacional ya que queremos llegar a toda la población y lograr el control del 100% de las mujeres que no tengan Obra Social, como ya lo logramos con las mujeres con Obra Social.