SEMANA DEL ESTUDIANTE Sin alcohol, es sin alcohol…

0

Como todos los años para la Primavera los estudiantes celebran su tradicional semana de festejos y eventos, muchos de ellos culturales, el tradicional pic-nic, pero por lo general fiestas  bailables nocturnas en las que dan rienda suelta a toda la energía que les da la juventud.

La reunión que mantuvieran los representantes de los centros de estudiantes con el intendente municipal, y su férreo compromiso de eliminar el alcohol de todos los eventos, encierra una decisión inteligente habida cuenta de antecedentes que empañaron estas fiestas en más de una oportunidad. Pero como tal, ese compromiso debe mantenerse, que no se trate tan sólo de una formalidad que luego se vulnera, precisamente por ese espíritu transgresor que suelen tener los jóvenes. Sin alcohol, es sin alcohol, de esa manera todo irá por los carriles normales, no se producirán desa-grables incidentes y quienes participan de esas fiestas podrán disfrutarlas en plenitud.

Al respecto un médico que suele estar de guardia en el hospital local comentaba al cronista de este medio que está verdaderamente asombrado de la forma en que ingieren alcohol los menores, muchos de los cuales llegan a la sala de guardia con serias intoxi-caciones etílicas, muchos de ellos al borde de un coma, con serio peligro de sus vidas.

La moda de las previas, el desmedido consumo de bebidas como el fernet,  vodka, la misma cerveza y otras bebidas alcohólicas, hace que sean muchos los chicos que cuando llegan a la confitería bailable lo hacen en un lamentable estado, prácticamente borrachos.

Todo eso es lo que se quiere evitar. La diversión es una condición natural de los jóvenes, pero no debe incentivarse con bebidas alcohólicas y menos aún con cualquier tipo de drogas, que se consumen, y lo sabemos todos.

«Juventud, divino tesoro…», decía el inmortal poeta nicaragüense Rubén Darío, que añoraba haberla perdido. ¿Quién no querría volver a ser joven, a vivir los dorados años de estudiante…?

Vivirla en plenitud debe ser la consigna, la juventud es algo que se va para no volver, pero quien la disfruta y la vive debe tener conciencia de la responsabilidad que significa ser joven, cuando la rebeldía, la transgresión y el espíritu de aventura son, en circunstancias límites, muy malos consejeros.

 

 

Compartir