Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 9
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Foglia: “La autonomía municipal es una deuda pendiente en la Provincia”
    General

    Foglia: “La autonomía municipal es una deuda pendiente en la Provincia”

    01/10/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El senador provincial GEN Omar «Peli» Foglia impulsa una enmienda a la Constitución bonaerense para modificar el régimen municipal. “El establecimiento de la autonomía municipal consagrada en la Constitución Nacional (reforma de 1994) es una deuda pendiente de nuestra Provincia y es responsabilidad de la Legislatura plantear las reformas necesarias”.

    Al respecto, señaló: “Es imperioso que se adecúe la Constitución Provincial a la Nacional dada la importancia que la transformación institucional implica y en respeto de los municipios y habitantes de la Provincia”.

    La iniciativa -reproducción del proyecto de ley presentado por el senador MC Ricardo Vázquez-,  impulsa una modificación a la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en la Sección Séptima del Régimen Municipal mediante el mecanismo que habilita el artículo 206 de la misma.

    El artículo 123 de la CN establece: “Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el Artículo 5º asegurando la autonomía  municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero”.

    El senador comentó: “Las provincias tienen el deber de adecuar su constitución a los parámetros de la Carta Magna. No reconocer la autonomía en el orden institucional significa que los municipios no tienen la capacidad de dictar sus propias cartas orgánicas. El aspecto económico-financiero va de la mano ya que de poco sirve tener autonomía institucional si luego no se cuenta con recursos para implementar políticas propias”.

    “Llama poderosamente la atención que la provincia de Buenos Aires pese a reformarse en forma posterior a la nacional, mantiene el texto constitucional de 1934, en lo que respecta al régimen municipal como si nada hubiese pasado. Evidentemente en todos estos años no hubo interés de por parte del Ejecutivo ni las mayorías legislativas en hacer cumplir las normas”, afirmó Foglia.

    Autonomía municipal

    El régimen municipal varía de provincia en provincia y ha ido variando en el tiempo acorde con las variables políticas del país.

    Provincias que garantizan la Autonomía Municipal Plena: Misiones (1958-1964), San Juan (1986), Jujuy (1986), San Luis (1987), Córdoba (1987), Catamarca 1988), Formosa (1991), Tierra del Fuego (1991), Corrientes (1993), La Pampa (1994), Chaco (1994), Santa Cruz (1994), Santiago del Estero (1986-1997), La Rioja (1986-1998-2002), Entre Ríos (2008)

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.