“LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS”

0

Esteban Bullrich estuvo en Carlos Casares de campaña y dio una conferencia de prensa.

El viernes, a las 15 hs., visitó Carlos Casares el Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Bs. As., Esteban Bullrich. En la sede del Comité de Campaña del Movimiento Cambiemos, ante discreta cantidad de asistentes y periodistas, dio una conferencia de prensa, de la que reflejaremos lo que consideramos los principales conceptos.

Luego de ser presentado por el candidato a Intendente de dicha agrupación, Luis Seraci (que en determinado momento manifestó “nos enorgullece tener aquí a un dirigente de su talla”, lo que movió a muchas sonrisas, ya que el cronista, aprovechando la oportunidad le preguntó al dirigente del Pro “cuanto mide” y Bullrich no se achicó y respondió “2 metros dos centímetros”, con simpatía y muy buena predisposición, conversó largamente con los periodistas respondiendo sus preguntas pero usando un micrófono, para, de paso, dirigirse a los “correligionarios”. Gran parte de su exposición estuvo referida al tema educación, tema en el que demostró sus conocimientos y claros conceptos.

 

“UNA DIRIGENCIA QUE UNA, NO QUE SEPARE”

 

“Estamos a dos semanas de que esta esperanza que crece en todo el país se concrete en las elecciones del 25 de octubre. El otro día escuchaba que la esperanza es el sueño de los despiertos y creo que la Argentina se está despertando” fueron sus palabras iniciales.

Y prosiguió:

“He estado en distintos lugares de Argentina y veo que la esperanza está creciendo. La convicción y la pérdida del temor, porque la gente se está dando cuenta que podemos estar mejor, que no tenemos que creer a aquellos que nos dicen que nos tenemos que conformar con como estamos, con 14 millones de pobres, con el narcotráfico premiando las estructuras políticas de seguridad, con dirigentes políticos que usan la cadena nacional para criticar, pelearse, discutir. Como dice Mauricio, nosotros queremos una Argentina con pobreza cero, con una lucha franca al narcotráfico, con una conducción y una dirigencia que una y no que separe. Todo esto tiene que ver con la educación”

 

“SE AFANAN LA PLATA”

 

Y luego de esta definición, que fue el resumen de sus conceptos de campaña electoralista, comenzó a darnos sus comentarios sobre educación:

“Nosotros planteamos que en la educación argentina de hoy, hay que reconocer que la escuela fracasó, que no está haciendo el trabajo que tiene que hacer y que hace falta una revolución educativa y que esa revolución nace con un gran pacto educativo nacional que se replica a nivel Provincia de Bs. As. con María Eugenia Vidal como gobernadora y con los intendentes. Ese pacto educativo tiene que tener como eje recuperar del maestro como miembro de nuestra sociedad, volver a darle al maestro el lugar que merece como la persona más importante de la misma. No solamente con un salario digno, sino también con un cuidado, una defensa y una provisión de las herramientas que necesita para su trabajo para preparar a nuestros jóvenes para el siglo XXI”

Luego de una amplia explicación sobre el tema, comparando lo que hacen en la ciudad de Bs. As. y en la provincia, en determinado momento referido al estado de algunas escuelas de la Provincia de Bs. As. dijo:

“Se afanan la plata…si no se afanaran la plata, las escuelas estarían bien”

 

“LA ESPERANZA ES EL SUEÑO DE LOS DESPIERTOS”

 

Sobre la posibilidad de que gane Vidal en la Provincia y Scioli en la Nación, manifestó:

“Sería una enorme dificultad, porque yo creo que el país con Daniel Scioli como Presidente no gana confianza, por lo que la tarea de María Eugenia Vidal sería muy difícil. Yo lo que yo puedo garantizar que M. E. Vidal va a cambiar el perfil de la Provincia de Bs. As. inmediatamente porque tiene capacidad de gestión y cercanía. A ella le gusta estar cerca de la gente y resolverle los problemas”

“Cuando hablamos de educación, estamos hablando de seguridad, de narcotráfico, y de todos esos temas que preocupan, puesto que como dice Mauricio que a través de una buena educación se puede hacer una base sólida para superar esos problemas”.

Sobre el final ya, dijo la frase que da título a esta nota:

“Argentina es un país enorme que tiene que volver a pensar con grandeza. Empecemos de vuelta a soñar, que si nos despertamos entonces va a nacer la esperanza, que es el sueño de los despiertos”

 

Compartir