Por primera vez en Carlos Casares se desarrolló el miércoles ppdo. y ante un templo parroquial colmado de gente, una Misa de Alabanza y Sanación que estuvo a cargo del Padre Manolo de 9 de Julio, perteneciente al Movimiento Carismático, quien concelebró el oficio junto a los padres Juan y Francisco.
El Padre Juan, nos habla de las características de esta Misa tan particular y por qué se celebró en nuestra ciudad.
-Padre, qué es la Misa de Alabanza y Sanación?
-Muchos pueden haber escuchado y visto a gente ir a otras ciudades a las Misas de Sanación con los padres sanadores, como se les llama. Bueno, en realidad la mayoría pertenece al Movimiento Carismático o Católico. Este movimiento surge en los años ‘60, que de una manera particular viven la espiritualidad propia de los hechos de los Apóstoles o del Espíritu Santo, de la presencia de un Espíritu Santo que moviliza, dinamiza y que si bien las Misas son iguales a cualquier otra Misa, en estas es muy importante la música, los aplausos, incluso a veces ciertos movimientos en el cuerpo de la gente y es bastante más larga.
-Fue la primera vez que se realizó en Casares?
-Si, fue la primera vez.
-Cuáles son sus características?
-En este tipo de Misa es tan importante el Ministerio de la Música como el Ministerio del Sacerdote. Tienen más canto, de hecho la Misa comienza 1 hora antes o sea, lo que es la alabanza, después empieza la Misa y cuando termina la misa hay un momento de bendición para los enfermos y después un gesto de Imposición de la Manos que es un pedido de bendición del sacerdote sobre las personas…bendición y protección.
-Cómo y por qué se realizó en nuestra ciudad?
-Mucha gente de la parroquia, hace tiempo que está yendo a las Misas de Alabanza y Sanación a otras ciudades, como por ejemplo a Lincoln con el Padre Yoni o a 9 de Julio con el Padre Manolo, y hace un tiempo se reunieron conmigo para pedirme si podíamos hacer esta Misa en Carlos Casares y es así que pudimos hacerla con el Padre Manolo, un cura español que pertenece a la congregación Marianista y que pertenece al Movimiento Carismá-tico y que celebra la Misa de Sanación una vez al mes en 9 de Julio.
-El templo parroquial estuvo repleto de gente. Qué busca la gente en la Misa de Alabanza y Sanación?
-Creo que es una Misa donde pueden expresar su amor a Dios de otra manera, que me parece válido. En muchos casos vienen precisamente a pedir a Dios por algunas cosas particulares… o gente con algunas dificultades, intenciones, trayendo intenciones de algún familiar que no puede venir, alguna gente trae fotos de su familia para pedir la bendición. Es una misa donde de una manera particular se pide por otros o por cosas particulares de la gente que está.
Vivimos un momento muy difícil de la vida, como todos…nuestros abuelos también vivieron momentos difíciles, pero en la actualidad, la sociedad, el mundo está pasando por un momento de dificultad personal. Y frente a eso, muchas veces, no tenemos las herramientas que tenían nuestros abuelos.
Muchos, en algún momento de la vida pasamos por momentos de dificultades, de contrariedades y hoy por hoy, me da la impresión, todos y me incluyo, somos más débiles, entonces me parece que es un buen momento para pedir la fuerza de Dios.
-Un momento emotivo es en la imposición de manos y mucha gente desconoce su significado. Es el momento principal de la Misa?
-Si. Los judíos, cuando consagraron a los profetas, a los reyes, les imponían las manos. Jesús, cuando bendecía a los nenes, les imponía las manos, para cuando me hicieron cura, el Obispo me impuso las manos, si Uds. ven, el Papa Francisco por ejemplo, a los nenes les impone las manos a modo de caricia, y así en el bautismo, la confirmación, el matrimonio, es decir en todos los sacramentos existe la imposición de manos. Es muy bonito porque es el modo que tenía el pueblo de Israel y después los cristianos de decir Dios te bendice. En esta Misa, de Alabanza y Sanación, la imposición de manos, que va al final, es un modo de bendición de Dios y de protección.
-Qué le dice la gente que concurre?
-Que salen como renovados, fortalecidos…