Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 9
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»PEDRO VERTIZ CUELGA LA CÁMARA… Se jubilará, tras 47 años en Canal 3
    General

    PEDRO VERTIZ CUELGA LA CÁMARA… Se jubilará, tras 47 años en Canal 3

    05/10/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Es quizás la figura más simbólica de Canal 3. Pedro Vértiz, que ingresó a la emisora un 1º de octubre pero de 1968,  luego de 47 años deja la misma acogiéndose a los beneficios jubilatorios.

    El Oeste mantuvo una charla con este símbolo emblemático de Canal 3, quien nos habló de sus comienzos en la emisora y de otros temas que marcaron su vida junto a Canal 3, una vida poblada de imágenes casarenses por casi 50 años.

     

    -Cuántos años Pedro?

    -Son 47 años. Yo entré al por entonces Canal 3 el 1º de octubre de 1968.

     

    -Ya estaba en funcionamiento el canal?

    -Hacía un mes que estaba. El Canal había comenzado sus transmisiones el 1º de setiembre.

     

    -Qué te llega a la memoria de esa primer época?

    -Lo primero que me viene a la memoria es que eran épocas muy difíciles. No había tanta tecnología como hay actualmente y demás está decir que era todo en blanco y negro.

     

    -Y de los directivos de aquellos años?

    -Estaban en el directorio el Dr. Gutierrez, el Dr. Mariano, Enrique Apetche, Raúl Carioli, Francisco Lence y varios más…era un directorio integrado por muchas personas.

     

    -Dónde funcionaba?

    -En sus comienzos funcionó en lo de Pacheco, ahí donde está hoy la mueblería.

     

    -Cómo se manejaban con la programación?

    -Era todo película…película proyectada, como en el cine. Me acuerdo que venían en latas de Buenos Aires, que en ese tiempo las traían Salomón Israeleff y Páez.

    Transmitíamos 4 horas por día, de 8 a 12 de la noche.

     

    -Uno se imagina el trabajo de proyección…

    -Había que tener mucho cuidado y estar muy atentos ya que el carrete cada tanto saltaba,  se caía toda la película y te quedaba una “galleta”que había que desenredar y terminar de proyectar la película.

     

    -Cómo respondía la comunidad ante la novedad, en ese momento, de la televisión por cable?

    -Era todo muy nuevo. Fijate que Canal 3 de Carlos Casares es uno de los primeros canales de circuito cerrado del país, y fueron tiempos realmente duros para todos, económicamente hablando. Se cobraba muy barato, había muy pocos abonados y nosotros cobrábamos salteado.

     

    -Y desde cuando están en la actual dirección?

    -No me acuerdo bien pero creo que fue a mediados o fines de los ´70.

     

    -Has visto pasar toda la tecnología. Cuándo comenzaron a transmitir en color?

    -Fue con el Mundial de fútbol de 1978 que no se transmitió en directo. Después vino la microonda de la ex ENTEL cuya señal tomábamos de la antena que tiene atrás del Matadero y traíamos por cable hasta la emisora, hasta la actualidad con las antenas parabólicas. Todo fue evolucionando y seguirá así.

     

    -Si tuvieras que definir la época anterior y la actual, cómo lo harías?

    -Que antes era más “artesanal” y ahora más profesional.

     

    -Cómo te sentís en este momento tan próximo a jubilarte, a alejarte de una empresa en la que estuviste 47 años de tu vida?

    -La verdad es que estoy muy tranquilo y necesito descansar.

    Desde los 11 años que ando en la calle, primero trabajé con un mecánico dental, Larroque, después trabajé en lo de Picone y de ahí a Canal 3, tenía 17 años, de donde no me moví en los últimos 47 años.

     

    -Qué ha significado el Canal para vos?

    -Haciendo un breve balance: al Canal le di mucho tiempo, un tiempo que le quité a mi familia. No teníamos para nosotros ni sábado, domingo ni feriado. Ahora han cambiado los tiempos, van evolucionando, pero yo, mientras pude, le di todo al Canal y noto que ya cumplí un ciclo de mi vida.

     

    -Que vas a hacer ahora?

    -Disfrutar de mi familia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.