ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y ESTACIONAMIENTO SIN MEDIDA

0

El estacionamiento medido, al que muchos conductores critican porque deben meter la mano en el bolsillo, ha disciplinado a los vecinos eliminando del radio céntrico con estacionamiento pago a aquellos vehículos cuyos dueños los estacionaban en horas tempranas de la mañana y los dejaban todo el día. Dichos vecinos estacionan ahora los vehículos fuera del radio comprendido en el EM, lo que posibilita que haya lugares en el radio céntrico, que antes no los había.  Queda para analizar si para la comuna es negocio o no, si le sale más caro pagarle al personal que lo que recaudan (dicen que está equilibrado). Lo importante es que el sistema funciona, y que por otra parte son alrededor de 10  o 12 los jóvenes, algunos con ciertas discapacidades, que han logrado un trabajo como inspectores de estacionamiento.

Pero hay otro estacionamiento que no es medido, el que no tiene medida. Vecinos que estacionan en cualquier lado, sea en ochavas, lugares prohibidos, en doble fila, casi sobre la vereda en Banco Provincia, remiseros que esperan mal estacionados a sus pasajeros, coches y camionetas sobre las veredas, talleres que obstruyen las veredas con autos sobre la mismas, y todo tipo de infracciones con el estacionamiento. Y nadie les hace una multa, ni siquiera les llama la atención. La ciudad está poblada de inspectores, en su mayoría haciendo operativos con las motos, pero cuando ven una infracción, por ejemplo un auto mal estacionado, hacen la vista gorda, como si a ellos no les correspondiera constatar una infracción y aplicar la multa correspondiente. En este tema la comuna debe ponerse las pilas, si no lo hace en poco tiempo el tránsito será un caos.

EL MUERTO VA DESPACIO Y LOS VIVOS DEL CORTEJO ESTÁN APURADOS

Otra: Cada vez que un cortejo fúnebre se detiene en la iglesia a fin de que se oficie el responso al finado, puede observarse la inquietud de los que lo acompañan, algunos desesperados por sobrepasar al coche fúnebre ni bien éste se pone en marcha, y llegar antes al cementerio, porque no se bancan la lentitud de dicho coche que conduce los restos del difunto. Han ocurrido accidentes por ese problema. Lo mismo ocurre en el cementerio, cuando ven que faltan segundos para que termine la ceremonia de despedida salen volando para ganar la ruta antes que el resto, en una loca carrera de llegar cuanto antes a la ciudad. ¿Será que todos estamos tan apurados que ya ni siquiera podemos tolerar la prudencia de quien lleva los restos del difunto hasta su última morada?. Pensar que antes al muerto se lo llevaba en carrozas tiradas por caballos, que tardaban una media horita en llegar al cementerio.

 

Compartir