Jornadas “Recuperando la Gimnasia. Como Teoría y Práctica

0

Durante jueves y viernes se realizaron en las instalaciones del CEF Nº 11, las Jornadas “Recuperando la Gimnasia. Como Teoría y Práctica” las cuales estuvieron a cargo del prestigioso Prof. Mariano Giraldes.

 

Estas jornadas de capacitación gratuitas, fueron organizadas por la Jefatura Distrital de Carlos Casares e Inspección de Educación Física y auspiciadas por la subsecretaría de Deportes de la Municipalidad.

La apertura de las mismas contaron con la presencia del Intendente Municipal Esc. Walter Torchio, la Pte. del HCD. Sra. Ana Laffont, la inspectora Jefe Regional Prof. Ana Chávez, la Inspectora Jefe Distrital, Prof. Griselda Mazzieri, el subsecretario de Deportes de la comuna, Prof. Ezequiel Donoso, la Pte. del Consejo Escolar Srta. Maricel García, la Inspectora de Educación Física del distrito, Prof. Mabel Médici, el Director del CEF Nº 11, Prof. Sergio Falciglia, docentes de Educación Física de Carlos Casares y distritos vecinos y alumnos del profesorado de Educación Física de Pehuajó.”

El Prof. Mariano Giraldes es dueño de un currículum realmente tan destacado como extenso como muy bien lo señalaron, en sus respectivos discursos, la inspectora de Educación Física prof. Mabel Médici, la Inspectora Jefe Regional, Prof. Ana Chávez y el Intendente Municipal Esc. Walter Torchio quien, al término de la apertura oficial de las jornadas, procedió a la entrega de un recordatorio de su paso por Carlos Casares.

En una pausa de la interesante jornada, dialogamos con la Inspectora de Educación Física. Prof. Mabel Médici y con el Prof. Giraldes, quienes expresaron lo siguiente:

 

Prof. Mabel Médici

 

“El Prof. Mariano Giraldes es un representante de la educación física argentina a nivel internacional. Es alguien que ha transitado por nuestros procesos de formación como docente de educación física y nuestros procesos de consolidación de profesores.

Cómo surge este proyecto? Surge por una necesidad que yo observo en mis clases de práctica con los profesores, donde la gimnasia estaba perdiendo su papel de relevancia en las clases. Así surgió, junto con la jefa distrital, la posibilidad de traer a un referente significativo, o sea alguien que todos los profesores de educación física pudieran verse reflejados. Esta inquietud nació hace dos años y por una u otra circunstancia no había podido realizarse, pero hoy hemos tenido la suerte de que el profesor tuvo la deferencia de haberse acercado hasta nuestro distrito y poder hablar un poquito sobre el marco teórico y práctico que sustenta a la gimnasia en la actualidad, pero desde los diferentes contextos sociales y culturales.”

 

Prof. Mariano Giraldes

 

“La charla se circunscribe en insistir en los aspectos que tienen que ver con la educación física actual. La educación física ha cambiado mucho y no es lo que solía ser, como cualquier otra disciplina escolar. Y por otro lado…digamos, mostrar un antídoto contra lo que es una cultura corporal que, en algunos sentidos, se ha vuelto contra el hombre y entonces, en el ámbito escolar  pensamos que tiene que haber una contracultura, por ejemplo una gimnasia que sea contracultural…que no sea lo que propone el mercado sino que sea una cosa que tenga una lógica pedagógica.

Hay un cambio de paradigma y el sentido de nuestra tarea es ayudar a que los chicos encuentren sentido a aquellas propuestas que nosotros les hacemos.”

 

 

 

 

Compartir