Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»SE PRESUME QUE UN GRAN VOLUMEN DE BILLETES FALSOS PUEDE CIRCULAR EN LA CIUDAD
    General

    SE PRESUME QUE UN GRAN VOLUMEN DE BILLETES FALSOS PUEDE CIRCULAR EN LA CIUDAD

    16/11/2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El hecho reciente ocurrido en un baile organizado el viernes ppdo. en el Club Amparo por los estudiantes de la PROMO NACIO 2016 en el cual fueron introducidos para la compra de entradas billetes apócrifos de $ 50, rebela que existe un mercado de dinero falso en la ciudad. En este caso fueron detectados porque aparecieron todos juntos y porque quienes lo recibieron los revisaron pudiendo constatar la defraudación cometida, aunque no lograron identificar a sus responsables. Se estima en este caso que se trató de una asociación entre el tenedor de los billetes falsificados y quienes adquirieron las entradas en el sistema de venta anticipada. De otra manera no se explica que aparecieran 10 billetes «truchos» juntos.

    Todo esto lleva a pensar que debe estar circulando por la ciudad un gran volumen de billetes falsos, sea en comercios, a través de particulares que a su vez los reciben, conformándose una cadena cuya dimensión se ignora.

    Queda por lo tanto alertar a quien recibe un billete de $ 50 para que revise su autenticidad dado que las falsificaciones no son «perfectas» como se dice, sino que adolecen de inperfecciones que pueden ser detectadas, además de un papel que no se corresponde con el papel moneda. Los billetes hallados en el baile del Club Amparo eran algunos de ellos de la misma numeración.

    También debe ponerse especial cuidado en las boleterías de espectáculos masivos, a fin de evitar ese tipo de asociaciones como la supuesta en el caso del baile del Club Amparo.

    Otro hecho importante radica en que quien reciba uno de esos billetes, no intente «pasarlo» a fin de evitarse el costo de la defraudación, porque con ello contribuye a que la circulación de dinero falso se masifique al punto de que ya no se sepa cual es uno y cual es otro. En horas nocturnas, con poca luz, dichos billetes pueden pasar inadvertidos como legales, por lo que aconsejamos que sean revisados a trasluz y verificando que la impresión es algo más difusa y el papel demasiado opaco y poco resistente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.