ARTESANOS SÍ, CHAFALONIA Y PRODUCTOS TRUCHOS, NO

0

El intendente se refirió a la próxima fiesta y dijo que en la que viene «tiraremos la casa por la ventana»

En ocasión de presentarse oficialmente la XXIV Fiesta Nacional del Girasol en la municipalidad, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de febrero, el Intendente Municipal Esc. Walter Torchio, además de presentar a la Comisión que tiene a su cargo la organización de la misma, se refirió a algunos temas que hacen a su desarrollo:

 

ARTESANOS, JUEGOS Y PUESTOS PARA INSTITUCIONES

 

“La idea es que en la plaza estén los artesanos y tienen que ser artesanos, no reventa, es una situación que venimos manejando bien con Alen, que es un poco el responsable del tema. Va haber también una zona de juegos para los chicos y una zona que se le va a dar a  algunas instituciones para que vendan y puedan recaudar fondos.

Si va haber menos sillas que otros años. La idea es que las sillas lleguen hasta donde termina “Las Lagunas”, porque visualizamos que no se ocupan todas las sillas y es un trabajo montar y ubicar todas las sillas, entonces  de allí para atrás, cada uno de acuerdo a su comodidad pueda desplazarse y ver los espectáculos de la manera que lo crea más conveniente.”

 

OBJETIVO: PREPARARNOS PARA LA FIESTA Nº 25

 

“En relación a enero, donde hay una mayor demanda de las zonas turísticas, febrero es un mes un poco mejor con relación a contratar espectáculos musicales y la verdad es que nos puede abrir un horizonte interesante con relación al año que viene, donde la fiesta tendrá una connotación muy especial ya que será la Fiesta Nacional del Girasol Nº 25 y donde trataremos de tirar la casa por la ventana.

Se planteó, para el año que viene, en el mes de marzo como otra alternativa. Yo pedí que se elaborara un análisis de cómo ha sido los años anteriores el mes de marzo con respecto a la temperatura, porque si la tenemos que hacer en un lugar cerrado, nunca podremos hacer la fiesta que queremos, porque es una fiesta de todos y para todos y deseamos que pueda concurrir la mayor cantidad de gente posible. Si lo hacemos en un lugar cerrado puede entrar x cantidad de gente y ¿quiénes son los que entran y quienes son los que quedan afuera? Por lo tanto vamos a intentar que sea en el primer trimestre del año, y se está manejando la alternativa de marzo como una posibilidad.”

 

Compartir