YA HABLA DEL 2023… “Cada vez me gusta más ser intendente”, dice Torchio y la deja picando

0

Hace poco más de un mes que W Torchio comenzó su segundo periodo a cargo del ejecutivo municipal y se observa un Intendente que mantiene una muy fuerte e intensa agenda de actividades, por eso nos interesaba saber su opinión sobre este presente y el futuro para los próximos meses.

 

-Intendente, se lo observa llevando adelante muchas acciones en estos primeros días de su segundo mandato.

-La verdad que sí porque por distintas razones no hemos tenido tiempo a relajarnos, en primer lugar el balotaje nos llevó casi hasta fin de noviembre en campaña y de ahí al 10 de diciembre todo fue muy rápido, más aún teniendo en cuenta que nos encontramos frente a otro escenario a nivel nacional y provincial, con nuevos actores y con otro estilo de hacer o llevar adelante las políticas de la Nación y la Provincia.

 

-Como han sido los primeros contactos a nivel provincial y nacional?

-Yo diría que favorables, hemos sido atendidos, visitados, escuchados y logrado intercambiar opiniones, está claro que recién a partir de la semana pasada que se aprobó el presupuesto provincial, la gobernadora y su equipo tienen herramientas para comenzar a dar respuestas y esperemos que las mismas lleguen conforme a lo prometido.

 

-Justamente respecto al presupuesto provincial hubo muchas idas y vueltas y finalmente pareciera ser que el accionar de los Intendentes del PJ- FPV permitió destrabarlo?

-En primer lugar creo que al presentarse originariamente el presupuesto estaba claro que el monto de endeudamiento era excesivo y por lo tanto imposible de aprobar. En segundo lugar es cierto que los Intendentes del PJ-FPV hicimos las propuestas necesarias para llegar a un acuerdo que permitiera tener herramientas a la gobernadora y a los municipios, pero lo que más destaco es que nadie pretendió sacar ventajas y nuestro pedido fue racional en cuanto al monto y también a la forma de distribución. En lo personal estoy muy satisfecho y agradecidos, a nuestros legisladores que a pesar de las diferencias antepusieron nuestro interés.

 

-Se habla que a Carlos Casares le llegarían alrededor de 38.000.000 de pesos adicionales producto de lo acordado en el nuevo presupuesto, eso es correcto?

-A priori es el monto que aproximadamente debería llegar, hay que esperar el CUD que es el índice por el cual cada Municipio va a recibir su parte y vendrá dividido en dos fondos, el 70% para infraestructura y el 30% para seguridad y otros gastos. El monto para nosotros es importante por que nos da la posibilidad de tener dinero propio y destinarlo a aquello que nosotros queremos priorizar, independientemente de las obras que podamos gestionar en Provincia o Nación.

 

-Ese 70% de Infraestructura a que lo piensa destinar?

-El ingeniero Stadnik sabe que mi prioridad está en la vivienda, por lo que seguramente trabajará para elaborar un plan que nos permita avanzar en ese sentido, además de otras cuestiones, como cloacas, desagües, iluminación, mejorado, asfalto etc.,  pero la prioridad es la Vivienda, tal es así que esta semana nos estamos reuniendo en La Plata con funcionarios del Ministerio de Infraestructura para poner en conocimiento sobre nuestras necesidades y conocer que programas contará la Provincia y si nos pueden anticipar que programa contará la Nación. Nuestra intención es poner a disposición 4 manzanas en la ciudad para 200 viviendas, más una manzana en Smith y una en Moctezuma, en este caso una vez resuelto el tema con el club por la cancha ( que son las localidades que cuentan con terrenos municipales identificados), pero vamos a depender de los programas de Provincia y Nación para poder avanzar en este volumen de viviendas ya que al municipio le queda grande una inversión de esta magnitud, pero sin lugar a dudas entiendo es un tema social importante. En el caso de Bellocq seguiremos  por las de esfuerzo propio ya que hay todavía 20 terrenos disponibles. Vamos ha avanzar fuertemente con un proyecto de adquisición administrativa, debido a que tenemos muchos terrenos baldíos o casas abandonadas no sólo en la ciudad si no también en las localidades rurales que en los próximos 4 años trataremos que pasen a nombre de la municipalidad y poder justamente tener el elemento esencial para cualquier programa de vivienda que es la tierra.

 

-Respecto de las obras como Rotonda, Colector de Desagües, Colector de Cloacas que estaban en ejecución, como siguen?

Se está trabajando,  obviamente entre agosto (2015) y esta primera quincena de enero (2016) hubo un trabajo tal vez para mi gusto un poco más lento que lo que hubiese deseado pero todas las empresas continuaron con sus tareas sin detenerse excepto por los días de fiestas o lluvia, pero todo continúa, y por las consultas realizadas todas las obras continuarán hasta su finalización, es más, estamos presentando nuevos proyectos. Seguimos sumando equipamiento no sólo en el area de Salud, sino también para el área de servicios públicos, en esta semana entregamos una camioneta y un camión justamente, y próximamente grupos electrógenos para las localidades de Bellocq y Hortensia. Está claro que mi intención y la de mi equipo de trabajo es que este segundo periodo de gestión sea para el vecino tan buena o mejor que la primera, de ser posible, sin dudas haremos todo el esfuerzo aunque vamos a depender en gran medida también de los aportes de la Provincia y la Nación.

 

-Está satisfecho con el anuncio del Presidente Mauricio Macri respecto de la autovía de la ruta 5?

-Naturalmente que sí ha sido muy valioso y deseo que además de los 3 km que anunció, se avance en estos 4 años más que ello. Yo entiendo que todo requiere un tiempo pero en función de las declaraciones del Presidente anhelo que para fines del 2019 la obra haya avanzado y estemos entre Suipacha y Chivilcoy.

 

-Pasemos al orden local y político, ya pareciera que se está hablando de su sucesión,  que hay de cierto en eso?

-Nada,  lo cierto que yo he manifestado que a fines del 2019 posiblemente dejaría el municipio, pero cada día me gusta más ser Intendente  ( y sonríe de manera cómplice  ), hablando seriamente creo que hay que dejar que los vecinos decidan que quieren y uno también ver cómo se mantiene esa relación Intendente – Comunidad, cuanta energía, voluntad y fuerza posee uno para afrontar el día a día de la gestión, cuántas obras de las que prometí o soñé se cumplieron o están en marcha, el momento será abril del 2019, dudo que antes, pero tengo  la tranquilidad de tener opciones a mi alrededor de personas competentes. Hoy por hoy no hay apuro para definir nada,  veremos entre todos y yo particularmente cual es el momento apropiado. Pero regresando sobre las posibilidades, todos mis funcionarios y quienes forman parte del equipo tienen posibilidades, yo jamás los limité, por el contrario los desafío a que sean creativos,  a que den respuestas diariamente a nuestros vecinos cada uno desde su lugar, deben trabajar fuertemente para la gestión y para lograr el reconocimiento de la ciudadanía y tiene hasta el 2023 para trabajar en ello.

 

-Epa pero, corrió la fecha y está hablando del 2023?

-Y… se lo dije, cada día me gusta más ser Intendente.

 

Compartir