CON PERVERSAS Y MALIGNAS POLÍTICAS ECONÓMICAS LA SEGURIDAD SALE CARA

0

En la actualidad ni una mujer, ni un hombre, por el sólo hecho de vestir uniforme policial pueden asegurar protección o seguridad, porque primero se necesita  una gran vocación para ejercerla y una profunda formación para aplicarla, y hoy lamentablemente ingresan en su inmensa mayoría por extrema necesidad de asegurar un mínimo ingreso a su familia, bajo el apoyo de cursos irrelevantes y de menor cuantía; lo importante es que la gente vea uniformes en la calle, para calmarles su ansiedad, y cuando se descubra la falacia ya se buscará otra mejor o más creíble, es por ello que me pregunto:

“Algún día Dios me dará la dicha de ver a mí Policía, querida y respetada por la sociedad.”

 

Los efectivos actuales no tienen capacidad operativa para investigar hechos complejos y mucho menos hacerse cargo de la lucha contra el narcotráfico, a este último se lo podrá enfrentar con el ejército o un cuerpo especial creado al efecto.

 

Los ciudadanos están completamente huérfanos de una policía que verdaderamente los cuide; pero ellos no son responsables de esta situación, sino aquellos que aplaudían cuando maliciosos funcionarios nos trataban de incapaces, mal educados y peor formados para la tarea que realizamos, pero jamás dispusieron de mejores recursos para cambiar estas circunstancias.

 

Hace más de sesenta años se exigía para formar un oficial de policía un curso de dos años, ahora solamente uno de seis meses. No les parece que ha llegado la hora de reflexionar, de actualizarnos a los tiempos que corren, y formar a los futuros policías acorde a las circunstancias que se están viviendo.

 

La seguridad no se logra ahorrando dinero, sino seleccionando y educando mejor a sus hombres, por ello me voy a tomar la libertad de reiterar lo que dije al principio.

Con perversas y malignas políticas económicas la seguridad sale cara.

 

Guillermo Oscar Tous

Comisario General (r.a.)

 

Compartir