La quita de las retenciones a algunos cereales y la reducción a la soja, como el levantamiento del cepo cambiario con la consiguiente devaluación de un 30% aproximadamente, son medidas tomadas por este gobierno que sin duda alguna satisfacen un creciente reclamo del campo y los exportadores. Pero como contrapartida se produjo una feroz escalada de aumentos de precios en todos los rubros, sea alimentación, servicios, insumos, algunos agobiantes, producto de la voracidad de empresarios que aprovecharon la coyuntura para llenar sus bolsillos. A tal punto se producen esos aumentos indiscriminados, que en el caso de la carne el ministro del sector, bajando los brazos, pide que el público consumidor no compre, dado que bajaron los precios de la hacienda y los carniceros siguen subiendo la carne en el mostrador. Ello demuestra que a nivel gubernamental no tienen herramientas para frenar esos abusos.
¿Podrá la clase media, los trabajadores y los menos pudientes soportar la escalada de precios que no se detiene y tras cartón el aumento de las tarifas de luz y seguramente de gas, en promedios que van del 300 al 600%?. La tan mentada pobreza cero que pregonó el presidente Macri, difícilmente se pueda lograr con estas medidas de shock que verdaderamente shockean al pueblo trabajador. Quienes pagaban una factura de luz de 300 ó 400 pesos, ¿podrán pagar 1500 ó 2000 pesos a las que luego debe sumársele la de gas en los meses de invierno?. Es de esperar que esos porcentajes que varían según la interpretación de unos y otros, no sean tales, y se apliquen con gradualidad de acuerdo a las mejoras de salarios y la buena marcha de la economía. Caso contrario el hilo se cortará por lo más delgado, como suele suceder siempre.
Otro tema es la inflación, el caballito de batalla del gobierno entrante para fustigar la política económica de CK. Y es cierto que con alta inflación no se puede vivir. Pero todo indica que teniendo en cuenta que la de enero, sin aumentos de tarifas puede llegar al 4%, cabe esperar que a menos que se logre bajar la inflación drásticamente, al año se superará el 30% como vaticinan algunos. Y con el 30% de inflación, tampoco se puede vivir, sea con CK o con MM.