Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»CENTRO MATERNO Es inminente el traslado de sus servicios al hospital
    Destacado

    CENTRO MATERNO Es inminente el traslado de sus servicios al hospital

    21/03/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    A través de una conferencia de prensa realizada en el Hospital Municipal se brindaron precisiones sobre el inminente traslado de los servicios del Centro Materno a dicho nosocomio, como así también los motivos que llevaron a la decisión.

    Estuvieron presentes, el Intendente Municipal Esc. Walter Torchio, el Director del Hospital Dr. Maximiliano Bentancor, el ex Director del Centro Materno, Dr. Juan Antonio Vicuña, y las Dras. Nidia Rojas, Ana Ottaviani y Andrea Lezcano.

     

    Esc. Walter Torchio

    “NO ESTAMOS DESACTIVANDO EL CENTRO MATERNO”

    -La idea de estar aquí con Uds. En el Hospital es simplemente para confirmar que estamos por estos días trasladando el Centro Materno para su funcionamiento en el Hospital Municipal. Básicamente esta es una iniciativa de hace muchos años, inclusive cuando inicié la gestión lo veníamos charlando con el Dr. Vicuña y ambos coincidíamos que esto tendríamos que hacerlo lo antes posible, pero por distintas circunstancias no pudimos hacerlo antes. Y a pesar de que no pudimos completar la venta de los terrenos del Hospital que estaban destinados, entre otras cosas, hacer el ala nueva para el Materno, un poco por pedido de los médicos Pediatras, decidimos adelantar los tiempos y que comience a funcionar aquí. Y es bueno destacar que no estamos desac-tivando el Materno. Seguirá funcionando como un centro de internación para casos extremos y va a quedar allí como un elemento alternativo para cualquier circunstancia para algunos servicios especiales como odontología, vacunación… Todo va a quedar como está y cuando tengamos la nueva ala, recién allí vamos a ver qué hacemos con el Centro Materno.

     

    Dr. Juan Antonio Vicuña

    “UNA CUESTION DE FONDO, LA VIDA DEL PACIENTE, DE LOS CHICOS”

    “Si, en realidad como dijo Walter, en mis 3 años como Director del Centro Materno, lo estuvimos hablando a esto, que es algo que viene de mucho tiempo atrás.

    Yo se que a mucha gente esto le resulta incómodo o cree que sería conveniente que siguiera el Materno, incluso algún personal del Centro Materno, que está acostumbrado a  tener su centro de trabajo allí y esto le resulta engorroso porque se tiene que adaptar a otro sistema, estar con otra gente…Pero yo creo que, si bien todas estas cosas son razonables, no son las cuestiones de fondo, son circunstanciales, pero acá si hay una cuestión de fondo y que tiene que ver con el funcionamiento y que tiene que ver también con la vida del paciente, de los chicos.

     

    IDAS Y VUELTAS QUE SON UN TRASTORNO

    Como saben Uds. en el Materno no tenemos laboratorio de pediatría, ni tenemos terapia intensiva, ni tenemos rayos. Entonces cada día que estamos trabajando y recibimos, por ejemplo, un accidentado, tenemos que llamar a una ambulancia del hospital, la ambulancia lo va a buscar al Materno para traerlo al hospital para sacar la radiografía, después lo lleva de nuevo al Materno, nosotros vemos la placa, tenemos que comunicarnos con el traumatólogo de guardia, este va al Materno y a lo mejor lo puede solucionar allí y cuando no puede, lo tiene que volver a trasladar al Hospital porque a lo mejor es un caso quirúrgico y tiene que operarlo…todas estas idas y vueltas son un trastorno, que en ese caso hubiese venido al Hospital, se hacía la radiografía, venía el traumatólogo, lo veía acá, lo solucionaba en el consultorio o lo solucionaba en el quirófano, ya estaba…

     

    LA MADRE EN EL HOSPITAL, EL BEBE EN EL CENTRO MATERNO

     

    En su momento se trasladó la maternidad acá y no hay más partos en el Centro Materno, lo que obliga a tener en vez de uno a dos pediatras de guardia y todos saben que actualmente no es fácil conseguir médicos de guardia. Un pediatra de guardia activa en el Materno y un pediatra de guardia pasiva en el Hospital para partos, cesáreas y traslados. Entonces, nace un chiquito prematuro en el Hospital, julio, 3 de la mañana, con dificultad respiratoria. Hay que pedir la ambulancia, la incubadora de transporte, hay que llevarlo hasta el Centro Materno y a veces llega al Materno y a las dos horas  necesitamos el laboratorio, necesitamos radiografías…la madre quiere estar con el nene, porque encima eso…la mamá se queda en el Hospital y el bebé va para el Materno.

    Algunos, a lo mejor piensan que por estar en el Hospital tienen más riesgo de algún tipo de contagio. Piensen que todos los hospitales del país tienen sus distintos servicios, maternidad, clínica médica, cirugía, psiquiatría… están en hospitales generales. Hospitales de niños hay muy pocos : el Garrahan, el Gutiérrez, Casa Cuna, el Hospital de Niños de La Plata y se acabó… después todos los hospitales de Capital Federal y de la provincia tienen pediatría como un servicio y este Hospital no tiene pediatría como un servicio y debería tenerlo.

     

    “UN SECTOR EXCLUSIVAMENTE PEDIATRICO”

     

    Por otro lado, y ante alguna inquietud sobre el problema de que puedan convivir grandes y chicos, debemos dejar en claro que el ingreso a Pediatría va a ser por la guardia anterior y el sector “C” va a estar totalmente separado del “B”, del “A”, o sea que ese sector es exclusivamente pediátrico.

    A pesar de que yo ya me jubilé como Director del Materno trato de seguir colaborando, hacer alguna guardia y demás, para mí es una gran alegría el traslado y hacer un reconocimiento al Sr. Intendente que hoy fue quien lo llevó a cabo.

     

    Dr. Maximiliano Bentancur

    “EL SABADO EVALUAMOS SI LO TRASLADAMOS EL DIA DOMINGO”

     

    El sector de pediatría va a funcionar en lo que era el ala del sector “C”. El ingreso a la guardia de pediatría será donde era la antigua guardia, donde habrá una sala de espera, una admisión y un consultorio de guardia . Contará con cinco habitaciones con 13 camas para internación, una nursery, la habitación del médico, el office de enfermería, del médico y la cocina. Toda la gente de Obras Públicas está haciendo un gran trabajo para acondicionar áreas específicas como lo es la nursery.

    Se está trabajando con mucha intensidad, los tiempos superaron en rapidez lo que estábamos pensando por lo que la idea es juntarnos el sábado a la tarde (por hoy) para ver si estamos en condiciones de hacer el traslado el día domingo.

    Asimismo tenemos pensado tener una guardia paralela, es decir no dejar sin actividad la guardia del Centro Materno el mismo día.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.