
Aquellos vecinos que el miércoles pasaron frente a la iglesia, observaron sorprendidos que a ambos lados de la misma había decenas de bicicletas, motos, autos estacionados en varias cuadras, y la iglesia rebozando de gente, al punto de que muchos no alcanzaban a ingresar a su interior porque no tenían espacio. Un cronista que se encontraba allí corroboró el lleno total de la misma, y sus causas.
No era un casamiento de gente conocida, tampoco algún funeral importante, no tenía que ver con promociones estudiantiles, ceremonias de primera comunión, o una misa convocada por alguna institución. Se trataba de una «Misa Carismática», a la que muchos llaman misa de sanación, y que en gran medida tiene que ver con el nuevo párroco de la iglesia local, padre Justo Juan Cariz, integrante del «Movimiento Carismático», a quienes muchos llaman cura sanador.
En la misa la concurrencia no sólo estaba compuesta por vecinos de Casares, algunos que no se veían por el templo desde hace años, sino también por gente de otros puntos como de Lincoln, Gral. Villegas, 9 de Julio, Quiroga y otros lugares, donde ha llegado «la fama», si puede llamársela así, del padre Justo Juan Cariz, que ocupa la titularidad de la parroquia local y con quien El Oeste mantuvo una prolongada charla.
Renovación Carismática Católica
«La Renovación Carismática Católica, Movimiento Católico o Renovación en el Espíritu Santo es un movimiento de oración y alabanza usualmente estructurado como movimiento apostólico. Proviene históricamente del Movimiento carismático pentecostal originado a partir de la apertura del Concilio Vaticano II, y más tarde fue acogido por el catolicismo…Los carismáticos católicos, por ejemplo, realizan sus llamadas «jornadas de sanación», mientras que los anglicanos sus «eucaristías carismáticas». (Wikipedia).