LO MISMO OTRAS OBRAS FUNDAMENTALES OTORGADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL
Por estos días se está hablando sobre si la obra pública está parada o no en Carlos Casares y nos parece oportuno saber de la propia fuente nuestro Intendente Walter Torchio cuál es la situación real.
-Como está el avance de las distintas obras en Carlos Casares Intendente?
-En lo que hace a la obra pública que manejamos desde la municipalidad, con fondos municipales no hemos parado, y continuamos por ejemplo en el Hospital terminando el tema de los pasillos que teníamos algunos en mal estado por ejemplo a la altura de la farmacia, laboratorio , terapia y quirófanos, y seguiremos trabajando como lo estamos haciendo con las obras indispensable para el traslado del Centro Materno. También estamos avanzando con el cordón cuneta en la zona del Jardin 6, obras de relleno de terrenos destinados a barrios, bacheo etc. En este sentido satisfecho y conforme a lo previsto por el Ingeniero Stadnik.
-Qué obra está parada?
-Existe un serio problema no sólo en Carlos Casares si no en la mayoría de los Municipios y tiene que ver con la obra pública de Nación y más específicamente lo que surgía del Plan Más Cerca del Ministerio de Planificación. Este era un ministerio que atendía muchas cuestiones y que la nueva administración nacional ha dividido en varios ministerios y esto hace que las nuevas autoridades estén requiriendo información a los municipios y determinando según su nueva estructura administrativa los canales por donde se van a manejar de ahora en más. Pero por ejemplo lo más sensible que tenemos en Casares parado son 104 viviendas, 20 del Plan Más Cerca y 84 del Programa Techo Digno. Tenemos cuadras de asfalto, el mejoramiento del acceso Virgen de Luján, ampliación de la red eléctrica, acceso de tránsito pesado, el Centro de Diálisis o Nefrología, entre otras cosas. Yo ya he mantenido una reunión en el Ministerio del Interior con el Vice Ministro García de Luca y entendemos que entre fin de marzo y/o durante el mes de abril deberían retomarse los desembolsos, además hay indefinición sobre el PROCREAR. Por otra parte el Municipio adelantó en obras 4,5 millones de pesos y necesitamos que este monto nos sea reintegrado. Se arrastra una deuda importante de PAMI por ejemplo también. Entendemos que en esta etapa están esperando la resolución del tema judicial con los fondos buitres para salir a tomar deuda y poner en marcha nuevamente el engranaje.
-Cree que esta demora está solo atada al endeudamiento y no a que este es un municipio de otro color político?
-Sinceramente creo que tiene que ver con la falta de fondos, en las reuniones mantenidas tanto en el ámbito de nación o de provincia los funcionarios han manifestado esto, el trato ha sido sumamente cordial y si uno escucha al presidente tanto como a la gobernadora no debería suceder que un municipio que trabaja y hace las cosas muy bien no reciba ayuda solo por ser de otro color político.
-Le preocupa el tema?
-Naturalmente, la obra pública tiene dos aspectos esenciales 1) la obra en sí mismo que da respuesta a una necesidad del vecino 2) la generación de fuentes de trabajo. Es indispensable, necesaria y justamente todo gobierno debe tener entre sus programas de gobierno como un eje central a la obra pública.
-Qué cree que pasará?
-Si se resuelve el tema del endeudamiento externo, mi presunción es que se reactivará, si esto no se da, no sé si los gobiernos Nacional y Provincial tienen un plan B para dar este tipo de respuesta. Habrá que esperar.
-Es optimista?
-No depende de los intendentes en esta etapa, depende del Congreso y de la capacidad del Gobierno Nacional para manejar esta cuestión. Considero que los próximos 60 días son esenciales para Macri y Vidal .