Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»¿Cómo solucionar el tema de los accidentes a la salida de la bailable, si nadie colabora?
    Destacado

    ¿Cómo solucionar el tema de los accidentes a la salida de la bailable, si nadie colabora?

    07/04/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Un nuevo y grave accidente en el acceso Loewenthal a la salida de la confitería bailable, pone nuevamente en tema una problemática cuya solución es compleja. Y más compleja se vuelve aún cuando no existe a nivel de las potenciales víctimas o victimarios, la más mínima colaboración. Son decenas las motos que se ven en la playa de estacionamiento del local, cuyos conductores han llegado sin casco y numerosos de esos rodados no cuentan con la luz reglamentaria. Asimismo los conductores de autos y camionetas lo hacen en exceso de velocidad, pasan los reductores sin detenerse y con frecuencia excedidos de alcohol. Tal vez en el último accidente no haya ocurrido por parte del conductor del automóvil ninguna de las mencionadas infracciones, pero por haberse tratado de una noche de niebla, que dicen era cerrada, los controles por parte de la Guardia Urbana y la policía debieron haberse redoblado para obligar a los conductores a hacer ese tramo a paso de hombre, lentamente.

    Tal vez considere el lector que lo dicho es una exageración, pero no se nos ocurre que tipo de medidas se pueden implementar para evitar estas tragedias, porque no es cuento que en el accidente del año 2012 murieron dos jóvenes, y en el último una joven con fractura de cráneo vio comprometida seriamente su vida, aunque por suerte su recuperación ha sido favorable.  Tampoco debemos olvidar otro accidente registrado a la salida del boliche en la Navidad de 2013, aunque en una calle aledaña de tierra, en la que tras un vuelco, una joven resultó con serias lesiones que le trajeron de por vida una discapacidad motriz.

    Decimos que no hay colaboración de ningún tipo, ni siquiera de los padres, muchos de los cuales les dan a sus hijos menores potentes autos y camionetas, con las que se desplazan a velocidades que por supuesto ellos ignoran, y recién se enteran cuando en la madrugada los llaman para avisarles que han tenido un accidente.

    Es evidente que deben tomarse medidas para solucionar el problema, ya que no se trata de hechos aislados, sino repetidos que conforman una estadística que puede aumentar si nada se hace.

    ¿Qué hacer?, no lo sabemos, de ninguna manera lo que se haga debe coartar el derecho a la diversión y el esparcimiento, pero es evidente que así como están las cosas no hay garantía alguna de que los accidentes no se repitan.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.