Se busca que los jueces cuenten con reglas unificadas y claras tras el fallo de la Corte de 2009; el proyecto es anterior a la tragedia de Costa Salguero
Con siete años de demora, finalmente se determinará la cantidad de drogas que puede ser considerada tenencia para consumo personal. El Gobierno establecerá el nivel máximo de posesión tolerado y pondrá ese límite a consideración del Congreso. Para eso enviará al Parlamento un proyecto de reforma de la ley 23.737, que rige desde la década del 90 la lucha contra los estupefacientes. Podría estar en torno a los cinco gramos de marihuana, como en Holanda y Portugal.
También se reglamentará, mediante un decreto, el listado de sustancias prohibidas y se agregará la posibilidad de penar la comercialización de drogas sintéticas que no figuran en la actual norma. Para eso se tomarán en cuenta drogas «base» y se perseguirán judicialmente todos sus posibles derivados, aunque no figuren en forma concreta en la lista de prohibidos. Es una alternativa -usada en los Estados Unidos- para evitar vacíos legales ante la aparición cotidiana de nuevos compuestos.
El proyecto es anterior a la tragedia de Costa Salguero, del 16 de este mes, en la que murieron cinco jóvenes intoxicados con drogas sintéticas. (fte. La Nacion)
- de la R: Lo que no queda en claro es si los jóvenes o adultos que concurran a esas fiestas deberán mostrar antes de entrar qué drogas llevan y si estas serán analizadas por los organizadores. Como también puede ocurrírsele (al gobierno) que los organizadores vendan “de la buena”. Visto así parece una locura, pero es evidente que la batalla está perdida y por lo tanto lo que se busca es el mal menor.