Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Se podrá «pasar» en las PASO
    Destacado

    Se podrá «pasar» en las PASO

    30/05/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Sería modificado el sistema de internas abiertas y se impulsará la boleta electrónica

    Si prospera un proyecto de ley del gobierno de Mauricio Macri que será presentado en los próximos días en su proyectada reforma política, se instrumentará la boleta única electrónica (BUE) a partir de las elecciones generales del año próximo, al tiempo que evalúa impulsar que las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO) dejen de ser obligatorias para los votantes.El tratamiento de ambos proyectos podria generar una verdadera batalla en el Congreso

    Estima el macrismo que no se puede obligar a la gente a votar cuatro veces al año. Y dan como ejemplo que en el mundo las elecciones primarias son optativas, no compulsivas. De todas maneras se aclara que el proyecto aún está en estudio.

    »Evaluamos modificar el sistema y que en las primarias de un partido sólo participen, de manera voluntaria, los afiliados y los votantes independientes.»

    El propósito de dicho proyecto es facilitarle la vida al votante. Y dicen: «Hasta ahora el sistema benefició más a la oposición que al  oficialismo, porque las primarias ayudaron a ordenar los liderazgos y las candidaturas. En el oficialismo, la conducción habitualmente está más definida».

     

    BOLETA ÚNICA

    ELECTRÓNICA SÓLO EN LAS GENERALES

     

    La innovación mayor será la Boleta Unica Electrónica que, según adelantaron fuentes legislativas, sólo se instrumentaría en las

    elecciones generales, no en las primarias. «Sería de imposible aplicación. Pensar que sólo en La Plata en las últimas elecciones internas se presentaron 22 listas», argumentaron.

    El sistema de la boleta electrónica se aplicó el año pasado en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires. Hubo en los últimos años, también, experiencias en la provincia de Salta.

     

    EL EFECTO

    DE LAS PASO

     

    El sistema de las PASO debutó en las elecciones legislativas de 2011 y se instaló como una suerte de primera vuelta electoral con fuerte influencia política en la posterior elección general.

    La ley que lo instrumentó se sancionó en 2009, luego de que el entonces candidato a diputado nacional Néstor Kirchner, cayera derrotado en Buenos Aires frente al empresario Francisco De Narváez.

    Con esa norma, el kirchnerismo eliminó la financiación privada de las campañas electorales, aunque le critican que no hizo lo mismo en las campañas oficiales. Con las primarias, además, buscó evitar que candidatos compitieran por afuera de los espacios políticos.

    Macri quiere instalar también los debates presidenciales de manera obligatoria y una normativa para ordenar las transiciones presidenciales. También es motivo  de debate quién se hará cargo del escrutinio provisorio. Desde la reforma de 2009 estuvo en manos del gobierno nacional, lo que fue fuertemente criticado por la oposición,incluido el partido del Presidente, en la voz de la jefa de la OficinaAnticorrupción, Laura Alonso.

    Por entonces, los ahora oficialistas, inquietos ante presuntas maniobras de fraude, denunciaban que el kirchnerismo actuaba como juez y parte en cada elección.

    Frente al nuevo escenario político, el asunto se vuelve espinoso si se considera que, detrás de la instalación de la BUE, está la compra o contratación de las máquinas correspondientes.

    Todo esto formará parte del debate que se viene en el Congreso, que requerirá de amplios consensos legislativos, dado que se debe aprobar con 129 votos en la Cámara de Diputados y 37 en el Senado.  (fuente La Nacion).

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.