En el local de dicho Bloque, en el Concejo Deliberante, el opositor Bloque Cambiemos realizó una conferencia de prensa para referirse al tratamiento de la Ordenanza de la compra de la quinta Cerdá.
En su espacio en dependencias del Concejo Deliberante, el Bloque Cambiemos realizó una conferencia de prensa, para referirse, principalmente, a lo sucedido en la Sesión Ordinaria donde se aprobó la Ordenanza autorizando la compra de la denominada Quinta Cerdá, donde, en el momento de su votación, los ediles de la oposición se retiraron, por lo que la norma legislativa fue aprobada por la unanimidad de los presentes (8 votos a 0).
Estuvieron presentes en esta conferencia de prensa los representantes del Grupo 8 de Enero (Luis Seraci, José L. Romagnoli, Elisa Hernández y Ramiro San Juan) y del Pro (Rorlando Rota, en reemplazo de Jorge Zabala). Estuvo ausente Oscar Quintana, con algún problema de salud.
LUIS SERACI
Si bien se reiteraron muchos de los conceptos manifestados durante la Sesión, se agregaron algunos que amplían el panorama. El Presidente de dicho Bloque Luis Seraci, fue quien comenzó con las explicaciones. Luego de hacer una breve síntesis, manifestó “nos levantamos en el momento de la votación, porque no queríamos avalar con nuestra presencia en el Recinto, porque considerábamos que estábamos avalando un incumplimiento del estado, un convenio que se había caído, donde si el Señor Carlos Cerdá hubiese iniciado acciones legales, hubiera tenido todas las de ganar, y dimos una demostración simbólica de que no apoyábamos la compra de este predio” Agregando que “es incoherente, desprolijo desde el lado que se lo mire, ya que se compró un terreno que el Municipio gastó mucha plata en ese relleno, lo que justifica el precio de 5 millones de pesos de esa manera.
JOSÉ LUIS
ROMAGNOLI
El Ingeniero José Luis Romagnoli lo siguió en el uso de la palabra.
“Está bien que el Municipio recupere las tierras, lo que no comparto es la metodología. Los convenios son para cumplirse y más cuando, como el Intendente, representa la ciudadanía. Acá hubo una decisión de incumplirlo y ahora la compra se realiza para evitar que el señor Cerdá reclame lo que tiene el justo derecho de reclamar, por un convenio incumplido” Luego de referirse a los gastos inmensos que demandará el rellenado, aseveró “ningún privado podía interesarse en ese sector de la ciudad, lo que hace que sea caro el precio pagado ya que no había otro oferente más que el Municipio” agregando “hubo muchas desprolijidades y en eso está resumido nuestra votación negativa” Cuando le preguntamos cuales serían los pasos a seguir, luego de unos segundos de espera dijo “Acá hay una sospecha de picardía y no se si las picardías incurren en la ilegalidad” y terminó refiriéndose a lo que costaría el rellenado de dicho lugar, diciendo, gráficamente “es una montaña”
RORLANDO ROTA
Luego que Luis Seraci diera una explicación de cómo la basura arrojada en dicho lugar puede ocasionar una contaminación de las napas freáticas. El Doctor Rorlando Rota hizo un análisis desde la parte legal.
“Básicamente la postura del Bloque era de que se hubiera prorrogado el convenio. Se podría haberlo cumplido por dos años más y haber cumplido el Municipio con todo lo especificado en él. Yo creo, y es mi opinión particular, que fue un contrato hecho a medida para después comprarlo y eso es lo que terminó sucediendo. Si bien el señor Cerdá renunció en una nota, en el caso que se comprara la quinta a las acciones legales, le dejaba una acción legal contra el Municipio, que los casarenses no sé lo hubiéramos podido pagar, una demanda millonaria. Creo que fue una compra para tapar lo que no se pudo cumplir”
ELISA
HERNÁNDEZ
Finalmente, y para finalizar, participó la Concejal Elisa Hernández, quien manifestó que “Tenemos tasaciones de dos martilleros locales, que nos hacen saber que el precio que se está pagando es exorbitante. El Municipio es responsable de trabajar con los fondos que aportamos todos los casarenses y que estamos en manos de quien lo tiene que ejecutar y los está gastando de una manera irresponsable” Cuando se le preguntó si nos podía dar una idea dijo “son tremendamente inferiores. Hay una diferencia abismal” Cuando se le observó de la existencia, según lo manifestado por el oficialismo, de una tasación oficial, del Banco de la Provincia, dijo “pero nosotros hemos recurrido a tasadores locales que son los que conocen fehacientemente el distrito”
LA DIFERENCIA ABISMAL
Si bien la Concejal Hernández no mencionó la cantidad de la tasación, ni el nombre de los martilleros, trascendió en radio pasillo que había una referida a una quita de 4 has, “ya lista para usar” que valdría 4 millones de pesos, nuestro informante, persona que simpatiza ideológicamente con el Bloque opositor, manifestó que una vez terminados los trabajos en los terrenos comprados, su valoración también sería de un millón de pesos la ha. Esa sería “la diferencia abismal”…