El intendente municipal escribano Walter Torchio junto al Subsecretario de Industria y Comercio Isaúl Wilner presentes en el lanzamiento del programa.
Con el objetivo de fortalecer y federalizar las capacidades emprendedoras, 30 ciudades de todo el país firmaron un convenio que les permite acceder formalmente al programa “Ciudades para Emprender” del Ministerio de Producción de la Nación.
La iniciativa procura facilitar la integración de los distintos actores que promueven el emprendedorismo a través de un plan de trabajo articulado entre los sectores público y privado como incubadoras, clubes emprendedores, gobiernos, universidades, empresas, agencias de desarrollo, entre otros.
El encuentro, que estuvo encabezado por el secretario de Emprendedores y PyMEs, Mariano Mayer, contó con la presencia de intendentes de todo el país, entre ellos el de Carlos Casares escribano Walter S. Torchio, quienes coincidieron en la importancia de abordar la innovación y el desarrollo de habilidades emprendedoras como parte de la agenda pública.
Mayer sostuvo al respecto que “el desarrollo del ecosistema emprendedor es fundamental para abordar el desafío de generar millones de puestos de trabajo en un mundo que tiende a la automatización”.
A partir de la firma de los convenios se comenzarán a ejecutar los proyectos de cada ciudad y se dará inicio a la capacitación de los agentes vinculantes de las municipalidades, quienes estarán asesorados y acompañados por un facilitador del equipo de la Subsecretaría de Emprendedores.
El subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, expresó que “el objetivo central es generar una experiencia bien federal: no depender de un nodo central en Buenos Aires, sino desarrollar una red distribuida de organizaciones en donde los municipios son actores clave”.
“Las dependencias locales son los actores más cercanos a los emprendedores y por eso desde el Gobierno Nacional estamos articulando instrumentos de apoyo para que cada argentino que quiera emprender, pueda hacerlo”, agregó el funcionario.
Las ciudades seleccionadas para esta primera etapa del programa son Necochea, Saladillo, Tandil, Rivadavia, Trenque Lauquen, Carlos Casares, Las Breñas, Puerto Madryn, Marcos Juárez, Bell Ville, Villa Allende, Basavilbaso, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, General Alvear, Godoy Cruz, Oberá, Posadas, Zapala, San Carlos de Bariloche, San José de Metán, San Luis, Esquel, Rafaela, San Justo, Las Parejas, Tafí Viejo, Yerba Buena, General Alvarado y Gobernador Agrónomo Valentín Virasoro.
Intendente Walter Torchio: “Comenzamos un nuevo desafío y es el de apuntalar aún más nuestra ciudad y nuestro municipio con este programa del Ministerio de Producción de la Nación. El ser seleccionados entre los 30 primeros municipios del país para esta experiencia es un orgullo, la ejecución local estará en la órbita de Isaúl Wilner a quien le deseo suerte porque sé de su compromiso con el proyecto”