Con él hablamos de la obra pública, también de seguridad, de Gorosito y de su extrañeza por la movilización de los pacientes en diálisis. Y como broche de oro pone el acento en que intentará quedarse hasta el 2023
Ya de regreso de su licencia el Escribano Walter Torchio, nuestro Intendente está en plena actividad y queríamos saber cómo encontró todo y qué novedades tiene. Intendente como se encuentra?
-La verdad que muy contento de estar de regreso, me gusta esta actividad, es algo que disfruto y me da placer. Ya trabajando en plenitud, la semana pasada estuvimos por un lado iniciando las actividades en el orden local del programa Ciudades para Emprender del Gobierno Nacional, procediendo a firmar 104 escrituras de barrios que tienen más de 20 años de existencia y no tenían regularizada la situación dominial, esto da tranquilidad al vecino además de ser una necesidad, pero está claro que queda mucho por hacer en esta materia. También manteniendo un encuentro con el Director del Hospital y la administradora, ya que esta semana si todo va bien, pondremos en funcionamiento los nuevos consultorios externos del hospital que entiendo para mi gusto va a ser un lugar tanto para el paciente como para los profesionales mucho más cómodo, a su vez mantuve una reunión con el Comisario Fernández dado los hechos de inseguridad que se produjeron durante mi ausencia, entregamos subsidios a instituciones deportivas, reuniéndome con los centros de estudiantes que preparan su semana, poniendo en funciones a Daniel Descalzi como nexo entre el Ing. Stadnik y las áreas de servicios públicos que era la función que ejercía Jorge Sartori hasta diciembre del año pasado, participando de la Feria Franca el fin de semana, este lunes firmando convenios en la Provincia para iniciar obras de conexión domiciliaria de cloacas como es el caso del Barrio Los Perales, entre otras cosas, sinceramente con mucha actividad.
-Justamente quería consultarlo sobre el tema seguridad ?
-Él tema seguridad siempre ha sido un tema complejo y sensible, y por sobre todas las cosas uno comprende a quien ha sido víctima. Es un tema que tiene varias aristas, una de ellas tiene que ver con las leyes que no ayudan en absoluto, están del lado del delincuente por ello los delincuentes quedan rápidamente en libertad, y está demostrado inclusive que muchos de los hechos son realizados por personas que tienen antecedentes. Hasta que las leyes no estén del lado de los vecinos estaremos en problemas. Yo por otra parte vengo solicitando ya hace tiempo la necesidad de contar con más efectivos y la verdad que si bien el jefe departamental tiene buena predisposición necesitamos al menos 20 efectivos más para cubrir bien las cuadrículas, de hecho se lo he manifestado al Ministro Ritondo, y en el día de ayer le envié una nota justamente pidiéndole prontitud en este sentido, más aún por qué este año teníamos más de 50 inscriptos para la fuerza, jóvenes de Carlos Casares, y no fueron convocados lo que es una verdadera pena. Por otra parte es absolutamente necesario que la oposición política también colabore, hoy la policía de Carlos Casares depende de la Provincia y la Provincia esta en manos del Pro o mejor dicho de Cambiemos, justamente por ello debería la oposición tener una actitud más constructiva en este sentido porque la policial no depende de mí, obviamente yo tomo la posta del vecino y reclamo a las autoridades pero no tengo injerencia, la policía de Carlos Casares es de la Provincia de Buenos Aires. Además creo en estos temas que nos atañen a todos no debe haber diferencia y es necesario tiremos todos del mismo carro que es el de la seguridad y la defensa del vecino.
-Lo paso a otro tema, Usted se fue y Pablo Gorosito era Concejal del PJ -FPV en Casares, y a su regreso es funcionario del Intendente de La Plata que es del PRO, esto lo sorprendió, le preocupa?
-Sinceramente no me preocupa por qué cada uno tiene derecho a tomar sus propias decisiones, yo entiendo que Gorosito es alguien con conocimientos técnicos a quien le ofrecieron un trabajo técnico muy bien remunerado y decidió aceptar esa propuesta, dejando de lado las cuestiones políticas, simplemente esto, el tiempo dirá si tomó una buena o mala decisión.
-Le llamó la atención la movilización de los pacientes que se dializan?
-Si, sinceramente si, digo esto por que la única gestión y el único Intendente que atendió su petición he sido yo y esta gestión Municipal. Casares tiene más de 100 años, el hospital el próximo 11 de noviembre va a cumplir 96 años, pasaron muchos Intendentes, muchos gobiernos, muchos diputados y senadores, y la verdad que el único que atendió esta problemática y está construyendo un centro de Nefrología es este gobierno, yo me comprometí y lo estoy haciendo dentro de los tiempos previstos con los fondos que voy disponiendo, y estamos pronto a su inauguración que si no existen contratiempos será para fin de año, por eso llama la atención, pero soy muy respetuoso de los pacientes entiendo su malestar y lo que la situación implica, aunque insisto el Intendente que está haciendo y va a poner en marcha el centro de Nefrologia o Díalisis va a ser este Intendente, que tomó la decisión y tiene la voluntad política y es esta sin dudas la gestión municipal que más a invertido en salud en la historia de Carlos Casares.
-Como avanza todo lo vinculado a obras públicas ?
-Bien estamos trabajando en varios sectores de la Ciudad y de la zona rural, en el caso de la zona rural por ejemplo, por un lado estamos para la zona sur colocando los grupos transformadores para evitar los cortes de luz prolongados y el padecimiento que esto provoca en los vecinos, en estos días comenzaremos por Bellocq, pero ya están trabajando en Hortensia, Ordoqui y empezaremos en Cadret. En la zona rural estamos reparando algunos de los destacamentos policiales que los delegados habían solicitado y en el caso por ejemplo de Moctezuma avanzando con el polideportivo, en Cadret estamos por poner en marcha uno en la escuela también y de esta forma trabajando permanentemente. En lo que hace a la Ciudad terminando el mejorado y cordón cuneta del barrio del Profide y Plan Federal cerca del corralón. Estamos avanzando con asfalto en la calle Córdoba y después vamos a Soler y Guido, para continuar con otras que él Ing. Stadnik tiene previsto entre ellas la reparación de la Avenida Santa Fe a la altura del Barrio Pecorelli. Y estaremos comenzando próximamente con las conexiones domiciliarias al colector cloacal seguramente el primer Barrio en esta etapa será Los Perales y progresivamente iremos avanzando con esta que es una obra central. Obras en la zona que abarca La Pampa, Seijo, Av. Santa Fe y Acceso Julio F Ramos que incluyen cordón cuneta, mejorado, desagües pluviales, por ejemplo. Y continuamos con todo nuestro aporte a la educación construyendo un nuevo establecimiento educativo, el Centro de Formación Profesional. Como podrá comprobar muchas obras y proyectos por delante.
-Sé que falta mucho pero la Ley le autoriza una reelección más , que piensa hacer, le gustaría seguir como Intendente un periodo más?
-Si, la verdad que me gusta la idea, me siento satisfecho con lo que venimos haciendo en Obras Pública, en Salud, acompañando a la Educación, trabajando permanentemente en dar respuesta a todos los sectores y tenemos muchos proyectos en ejecución y pendientes. Por supuesto que falta mucho pero hoy podría decirle que en un 99% la idea es ir por un periodo más que sería el 2019/2023 y luego si regresar a la actividad privada o hacer algo diferente dentro del ámbito de la política. Veremos que nos depara el destino y que piensan los vecinos.