Con el amplio local del Partido Justicialista lleno, se realizó el acto recordando al 17 de Octubre de 1945, conocido históricamente como “Día de la Lealtad”
Con la locución de Raúl “Tano” Nocelli y la apertura a cargo del presidente del PJ local, José Luis “Penino” Perinasso, comenzaron los discursos.
El turno de la Historia
El primer discurso, de carácter recordatorio y emotivo, estuvo a cargo de la presidente del HCD, Ana Laffont. La educadora recorrió los momentos históricos de aquel 17 de octubre del 45, destacando la figura del entonces Coronel Juan Domingo Perón a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión, desde donde promovió una batería de reformas sociales, que permitieron dignificar la vida de la explotada clase trabajadora. Luego continuó con la prisión y la consiguiente liberación de Perón, merced a la impresionante movilización popular del 17. Dejó para los historiadores el análisis de la espontaneidad u organización previa de la misma y destacó los logros en legislación laboral y de igualdad de género (en franca alusión al voto femenino), promovidos por Perón y Evita. Hizo mención también a la salvaje agresión de junio del 55 y la posterior caída de Perón en setiembre, como así también el fallido intento del General Valle en 1956, que desencadenó los fusilamientos de José León Suárez.
Además mencionó a los históricos del peronismo local allí presentes como Chito Cammarata, Cacho Franchuk, Cuqui Spartino, Marta Campagna y otros, además de un párrafo aparte para su pasre, René Laffont..
El turno de las críticas a los “desleales”
En un encendido discurso, el intendente Walter Torchio, se refirió al Día de la Lealtad, cargando duramente contra los que considera desleales en el orden local, en franca alusión al espacio Los Pasos Previos y a su principal representante, el concejal Sergio Carciofi. Consideró que “no es cuestión de ir una vez por año a un barrio sino a estar presente los trescientos sesenta y cinco días como lo hace este gobierno municipal” . Además le endilgó a los “desleales”, estar más cerca de la oposición que de los propios. A la oposición le “sacudió” con que era hora que hicieran algo por Casares, habida cuenta que durante 12 años, ”no hicieron nada”.
Evidentemente , el comunicado eleborado por el espacio Los Pasos Previos, días atrás, referido al destrato del concejal García hacia su par Carciofi, irritó al intendente y a su entorno
Posteriormente, un poco más relajado, destacó los logros del gobierno municipal con un fuerte trabajo e inversión en obra pública, salud, educación, deporte, discapacidad y otros, haciendo mención a distintos ejemplos, muy evidentes e incuestionables, en las distintas áreas.
El final esperado:
Marcha y Choripán.
Así con mayúscula cuando de Peronismo se trata, la Marcha y el Choripán, como emblemas de su folklore, le pusieron el marco final al cierre de un acto acorde con los tiempos que se viven.