AHORA 18, ¿DESPUÉS QUÉ? Menos plata, más cuotas

0

El gobierno estudia seriamente para antes de fin de año extender el sistema de financiación «Ahora 12» instaurado con éxito por el gobierno anterior para comprar en determinados días en12 cuotas sin interés. No sólo se piensa continuar con dicha facilidad de compra, sino de aumentar la cantidad de cuotas de 12 a 18. En una palabra, lo que se adquiera, sea ropa, regalos, electrodomésticos y otros, se podrá abonar en cuotas a un año y medio sin interés. A tal efecto el gobierno -así lo anunciaron- estaba negociando con bancos y cámaras empresarias para lanzar esa modificación.

Sabido es, y lo puede afirmar cualquier comerciante, que el «Ahora 12» es un sistema que los ha favorecido en gran medida. Es de imaginar que al implantarse en «Ahora 18», también les mejorará sustancial-mente las ventas. La gente no tiene plata por lo que la solución es la financiación.

Todo esto demuestra que se incentiva el consumo con plazos de pago, cada vez más extensos, cuando en realidad deberían instrumentarse políticas que generen una posibilidad de consumo genuina, y no la engaña pichanga de la financiación.

Por ejemplo: una persona que desea comprar regalos de Navidad a su esposo o esposa, a sus hijos o sus parientes y los abona con el plan «Ahora 18» , cuando llegue la próxima Navidad, dentro de un año, le faltarán abonar 6 cuotas, por lo que durante 6 meses deberá pagar ambas financiaciones. ¿Podrá hacerlo?. Y lo mismo va a ocurrir con el Día de la Madre, del Padre, con su ropa, la de los chicos y lo que necesiten para la casa.

Quien no administre sus gastos y se deje tentar por el poder comprar y luego pagar a largo plazo, entrará en un cuello de botella que lo llevará a la quiebra, por decirlo de alguna manera. Menos plata y más cuotas no es la solución, simplemente es una ilusión, y de ilusiones no se vive.

 

Compartir