Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»MODIFICACIÓN A LA LEY DE NOCTURNIDAD «La noche es mala consejera…»
    Destacado

    MODIFICACIÓN A LA LEY DE NOCTURNIDAD «La noche es mala consejera…»

    21/11/2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Liberarle la noche a los llamados «chicos» de 14 a 18 años en los pueblos de menos de 30 mil habitantes sería una idea que prende en legisladores e intendentes, y que puede darse si en el Senado de la provincia se vota una modificación a la Ley de Nocturnidad vigente que prohibe la presencia de menores de 14 a 18 años en los locales bailables junto a los mayores.

    Es que el espíritu de tal modificación a la ley presume que en estos pueblos hay control, nos conocemos todos, los llamados «chicos» son más respetuosos, educados y conscientes. Que los riesgos de las malas juntas, las drogas, la ingesta de alcohol y otras licencias, son menores. ¿Es tan así?.

    La noche es mala consejera… La frase encierra puñados de verdades, pero también puñado de prejuicios. Generalizar sería injusto, y es cierto que en estos pueblos pequeños el tema de la nocturnidad y los menores es problemático, porque estos no tienen lugares específicos donde bailar y divertirse. ¿Entonces qué hacen?, tratan de «colarse», deambulan en los alrededores de las bailables para intentar que los dejen pasar, en fin, terminan deam-bulando por aquí para  allá, alargan las previas y consumen más alcohol, algunos ya conocen la droga, luego carreras de autos, peleas, en fin, una película que se repite constantemente.

    ¿Pero hay seguridad de que ingresando a los boliches bailables esté zanjado el problema?. Aquí ya juegan otros factores y dependen más de los propietarios de los locales que de las enseñanzas familiares, de las campañas publicitarias, o de las recomendaciones que se les hacen. El riesgo de mezclar menores con mayores hay que asumirlo, el alcohol y las drogas prenden rápido en los estratos juveniles menores, y si ellos ven que los mayores toman, consumen sustancias y se desenvuelven en la noche como peces en el agua, suelen tomarlos de ejemplo. Pero ojo, no seamos tremendistas, si los dejan compartir la noche, que los controles sean férreos y terminantes, ni una gota de alcohol a un menor dentro del local, y si alguien fuma o toma alguna sustancia ponerlo de inmediato en manos de una autoridad. Es cierto que nos conocemos todos, que los «chicos» en cierta medida son más dóciles en estos pueblos que en la grandes ciudades, pero los controles no deben faltar ni fallar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.