Fue el domingo por la noche, en nuestra ciudad ante un buen marco de público.
El conjunto casarense igualó 1 a 1 con Ferro de Pico, en un partido donde le costó acomodarse y en el cual también tuvo problemas para elaborar juego asociado. Enfrente, su rival tuvo un buen comienzo pero se fue desinflando con el correr de los minutos y terminó conformándose con el empate.
En el comienzo del juego, Ferro presionó la salida de un Agropecuario al que se lo vio impreciso y con distracciones a la hora de asegurar el destino del balón. El conjunto de Pico apuró a los defensores y medio-campistas del “sojero” que tuvieron problemas para manejar el esférico y no pudieron darle un destino cierto a la pelota. Así, la visita comenzó a inquietar a través de las escaladas de Gentile y Hermida que aprovechaban el quedo del elenco local. Hasta que a los 16’, tras un córner desde la izquierda, Ezequiel Riera conectó de cabeza luego de un rebote y selló el 1 a 0 para Ferro.
El tanto fue un cimbronazo para el conjunto casarense que pareció despertar de su mal comienzo y ajustó las marcas en el mediocampo. Agro se paró unos metros más adelante y buscó con insistencia por intermedio de las arremetidas de Horacio Tijanovich, pero pocas veces el delantero pudo sortear su marca.
En un cotejo donde los dos metían mucho y el árbitro dejaba pasar alguna pierna de más, el empate llegó mediante una jugada de pelota detenida. A los 20’ y tras una falta a Urquijo en la medialuna, Jonathan Ro-dríguez ejecutó un tiro libre a colocar y puso la pelota junto al caño izquierdo de Rago, que nada pudo hacer para evitar el empate.
El desarrollo volvió a posicionarse en la zona media, donde ambos batallaron sin lograr imponer su juego. El encuentro desbordaba intensidad pero había poca frescura a la hora de dar los últimos tres pases y todo moría en intenciones.
La chance más clara antes del final del primer tiempo la tuvo Agro, cuando Gonzalo Urquijo recibió una habilitación por la derecha y envió el centro para Álvaro Klusener que, en el borde del área chica, remató al gol, pero Rago salvó el tanto con los pies.
Luego, el arquero debió ser amonestado por tapar un centro de Urquijo fuera del área con sus manos, pero tanto el línea como el juez obviaron la acción y todo quedó en la nada.
En el complemento, el juego perdió el poco brillo que tenía y el pelotazo le fue ganando terreno al toque corto. Agropecuario fue prolijo hasta mitad de cancha y careció de un jugador que asuma el rol de conductor, por lo que sus ataques fueron previsibles y aislados. Su recurso más utilizado fue el balón largo hacia las bandas, pero el desborde siempre fue forzado y encabezado por un solo protagonista que terminaba chocando con la defensa rival.
Ferro buscó defenderse lejos de su arco y por momentos lo consiguió. Hermida y su velocidad fueron lo más inquietante en ofensiva, pero pocas veces encontró interlocutores válidos para darle un buen destino a sus jugadas.
Los minutos transcurrieron, Agropecuario movió el banco pero nunca encontró los caminos al gol. Urquijo luchó con los centrales, Blando insistió por la derecha pero ni siquiera en la pelota detenida estuvo preciso el conjunto casarense. El “Verde” de Pico se fue conformando con el empate y terminó saboreando un buen punto cosechado en Carlos Casares.
El empate final mantuvo a Agro en la segunda colocación, pero también dejó la imagen de un equipo golpeado que busca reponerse y retomar el camino de un par de fechas atrás. Hoy no halló la forma, pero su búsqueda deberá continuar para seguir luchando por el objetivo de la clasificación.
Agropecuario: 1
Germán Salort; Eduardo Casais, Lucas Vesco, Juan Tejera y Jonathan Medina; Mariano Fernández, Juan P. Manzoco, Jonathan Rodrí-guez; Horacio Tijanovich, Gonzalo Urquijo y Álvaro Klussener.
DT: Adrián Adrover.
Cambios ST: 12´ Brian Blando por Álvaro Klussener – 20´ Hernán Azaguate por Jonathan Rodríguez – 40´ Cristian Pontillo por Mariano Fernández.
Suplentes: César Vallejos – Agustín Rabán – Ariel Reyes – Alejandro Aguirre.
Ferrocarril Oeste (Gral. Pico): 1
Juan Rago; Marcos Quiroz, Carlos López Quintero, Matías Narvallo y Heber Pedernera; Ezequiel Riera, César Cocci, Emmanuel Morette y Gaspar Gentile; Emmanuel Hermida y Santiago Aguirre.
Cambios: Bruno Bazán por Gaspar Gentile – Mauricio Aubone por Emmanuel Morette – Federico Alme-rares por Santiago Aguirre.
Suplentes: Nicolás Bellan-dier – Esteban Camerlich – Lautaro Parissi – Federico Vasilchik.
DT: Marcelo Gigante.
Juez: Santiago Ascensi
Líneas: Javier Miura – Juan Neglietti.