Luego de conocida la noticia de la desvinculación del DT de Agropecuatio Argentino Dr. Adrián Adrover, El Oeste lo entrevistó y estas fueron sus manifestaciones:
NIEGA QUE HUBIERA RENUNCIADO
La verdad que no fue una decisión mía, yo no renuncié, el presidente del club decidió cortar el vínculo. Yo creo de una manera especial, digamos, con una buena relación con Bernardo. Es un problema de política deportiva. Yo tenía un contrato hasta junio de 2017, habíamos acordado que en diciembre cualquiera de los dos teníamos libertad a la recisión del vinculo. Como llegamos a noviembre y me parecía razonable, en este momento porque él no sabía qué equipo íbamos a armar para esta nueva categoría, si íbamos a traer buenos jugadores, de hecho los trajimos, ya que estábamos haciendo una buena campaña, le ganamos dos veces a Alvarado que es el puntero, jugamos muy bien en Mar del Plata y el equipo jugó bien un montón de partidos. El proceso era bueno y los resultados eran buenos. Si bien es cierto que hace un mes y medio que no podemos trabajar porque jugamos cada cuatro días y además la semana larga nos llovió todos los días, entonces esto también influye en el rendimiento del equipo, por eso pensé que era un momento oportuno hablar con él sobre el futuro.
MEJORES
RESULTADOS
El me dijo que iba a tomar la decisión en diciembre y que no estaba conforme a este momento, que él pensaba que tenía que sacar mejores resultados de los que estábamos obteniendo. Entonces yo le dije que no tomara la decisión en diciembre, que yo me iba a ir en diciembre y quedamos en un impass. Después del partido de Ferro Carril de Pico me llamó y me dijo dijo que cortábamos por lo sano. Que era mejor cortar el vínculo en ese momento. Es un problema de política deportiva, por que vos tenés un plazo largo, donde generás autoridad, legitimidad, podés planificar, podes observar que vas a ir haciendo, cuando vas a tomar las decisiones que debes tomar, en qué momento, ya que las decisiones no se toman cuando se quiere, se toman cuando se puede. Por eso tenés que elegir los momentos. Esto ocurre en cualquier organización humana. Y además cuando uno tiene una planificación, ya que tenemos 25 años de experiencia, sabemos qué cosas te van a ir pasando. Yo se qué cosas me van a ir pasando. Me acuerdo de Bilardo que decía «Yo se lo que va a pasar dentro de tres meses, o dentro de seis», y yo decía ¿éste es adivino ?. Me di cuenta que es fruto de la experiencia, sabés qué cosas te van a ir pasando, las dificultades con las cuales te vas a ir encontrando, entonces podés planificar. Si vos estas en un lugar en el día a día y no podés ir viendo a futuro es preferible no estar en un lugar donde uno no coincide con la política deportiva del lugar. Yo tengo una mirada larga, Bernardo es mas de mirar corto, de mirar el día a día, tiene una mirada más corta, si no le gustan las cosas toma estas determinaciones, él mira el día a día, lo que es muy respetable para mi, en cambio yo miro los procesos a largo plazo. Lo que te garantiza el éxito en el futbol son los procesos largos por estas cosas que te estoy diciendo. Todo lo otro es muy aleatorio y te quedás en la chiquita, es mirar como sale un entrenamiento, como sale un partido, si un jugador esta más enojado o menos enojado. Y en todos lados en una oficina o en todos lados te pasan cosas en el día a día y el éxito de una empresa está en el proceso no en el día a día. Lo que nos pasó a nosotros es raro, ya que Bernardo siempre me dice que es Bilardista, nosotros en este momento somos récord en el fútbol argentino, (RECORD ehh..repite) desde la A hasta la D, solo Talleres de Córdoba en 31 partidos perdió solo 4, Franck Kudelka y su cuerpo técnico y nuestro cuerpo técnico, son los únicos que han perdido 4 partidos de los últimos 30. Por eso me parece que desde el resultado y desde el proceso hemos hecho algo bien. Por eso a mí me parece inentendible e injusto lo que ha pasado. Bueno yo no soy el que tomó la decisión, el que mando.
LA DECISIÓN FUE DE BERNARDO
Yo creo que tenemos distintos enfoques de la política deportiva y es respetable que él piense así. Yo estoy agradecido al club, también a él, por darme la oportunidad de trabajar, le he tomado cariño a los jugadores, al club. Pasa por que tenemos distintos enfoques sobre la tarea. El por ahí hay que entenderlo, porque está empezando en esto.
«HOSTIGAMIENTO DE LA HINCHADA»
Noo, (risas) si no hay hinchada, que hinchada ??, si no hay hinchada, hay un montón de muchachos, Sergio, Jorge, Hugo, que son muchachos que se han identificado desde el primer día con el club y que realmente lo quieren al club y que son hinchas. Después hay un grupo de personas que en su momento fueron hinchas de otro club y hoy van a ver el equipo. Más que hinchas son espectadores, que les gusta o no les gusta cómo hace jugar al equipo el entrenador. A algunos no le gusta. El otro día leía un reportaje a Mauricio Pellegrino y que decía que el mensaje negativo pesa más que las cosas positivas. Si son 3 o 4 o diez, que no son masa critica, son los que hablan, esto es lo mismo. Es un tema menor, muy menor, muy menor (repite), a mi no me interesa en absoluto. Mirá, nosotros vivimos en un circo, los jugadores, los entrenadores, es una especie de circo romano, donde somos animales para sacrificar y generalmente los espectadores tienen un desahogo personal de las cosas que le pasan en su propia vida. Donde se vuelcan hasta pasiones patológicas. Hay un montón de cosas donde uno no le de debe prestar demasiada atención. Yo decía que este club, que no tiene barras bravas, que no tiene hinchada, que no tiene presiones, que no tiene dirigencia, que tiene un dueño, es más fácil establecer una planificación a largo plazo y no convertirlo en un club común, que cambia entrenadores a cada rato, que eso le pasa a los clubes que tienen elecciones, barras bravas, presiones de sus hinchas, del periodismo. Acá no hay nada de eso. Por eso vale la pena hacer un club distinto. Yo le dije a Bernardo vos tenés una gran ventaja y una gran oportunidad y Bernardo me decía yo tengo temperamento. Y es verdad, está bién, yo le dije vos tenés que seguir con tu temperamento lo que tenés que cambiar es tu idea, no tu temperamento.
ME VOY CONTENTO
No me queda sabor amargo, me voy contento, me voy feliz, hemos pasado una linda época. Me voy agradecido a Bernardo. Yo creo que esto es un colectivo, y hay distintos roles, por eso hay un presidente que logró importantes cosas para llegar hasta acá y ahora es decisivo para que uno se tenga que ir es parte de la cosa colectiva de la que uno integra.
AGROPECUARIO VA A CLASIFICAR
Agropecuario va a clasificar a la siguiente ronda, tiene todas las chances, hay buenos jugadores, es un buen grupo. Es lo que uno desea. Le tomé mucho cariño a los jugadores, al club. Ahora soy hincha de Agropecuario.
N de la R. Adrián Adrover hizo declaraciones en medios digitales. En «Diario del Lunes» por ejemplo, donde dijo que está dolido, que no se cambia un DT de un equipo que está segundo y ascendió. Pero bueno, lo que importa son las declaraciones suyas a este medio, que acabamos de trascribir.