AGENCIA “EL FANFI” 30 años junto a la Diosa Fortuna

0

En el mes de noviembre cumplió 30 años Agencia El Fanfi, la agencia más antigua de Carlos Casares. Entrevistamos a su propietaria, Sra. Norma Oddo, quien nos habló de sus comienzos, y de la actualidad que se vive diariamente con los juegos de azar.

 

-Contanos Norma como inicia sus actividades Agencia El Fanfi?

-En el año 1986, un día me llaman mi esposo, Fan Fan Gatti y Norberto Keller para decirme que existía la posibilidad de adquirir la Agencia Pinciaroli. En ese momento ya había fallecido Pinciarolli y estaba a cargo su yerno, Ambrosetti. Es así que en noviembre de 1986 compramos la agencia por lo que es hoy la más antigua de Carlos Casares.

 

-Qué juegos eran los que más se trabajaban en ese momento?

-En ese momento se trabajaba con billetes de lotería y Prode. Y la quiniela se trabajaba con lo que nosotros le decíamos el carrito, porque había una camionetita que llevaba las jugadas, que eran confeccionadas manualmente. Había un solo sorteo por día, era a la noche, y la camionetita pasaba a las 11 de la mañana, que era el límite horario para poder jugar. Pero lo que más se trabajaba en ese momento era el billete de lotería.

 

-Después todo cambió y mucho…

-Después fueron apareciendo otros juegos, el Prode prácticamente desapareció y la tradición del billete se perdió muchísimo.

 

-Ahora con los billetes hay otra modalidad. Cómo es?

-Así es. Normalmente cada agencia tiene asignadas decenas de billetes. Este año se implementó que el billete puede sacarse de la terminal de la máquina, es decir que se puede elegir y si está a la venta se imprime el billete que el cliente desee.

 

-Cuáles son hoy los juegos más solicitados por la gente?

-La quiniela indudablemente. Después apareció el Quini 6, el Loto, que se juegan muchísimo, el Tele Kino y la quiniela Plus.

 

-Es constante el volumen de juego o la situación económica es determinante?

-Indudablemente que la gran cantidad de agencias que existen hoy inside en las ventas.

Y está también  ese mito de que cuando la gente menos tiene más juega porque cuando la gente está en una situación económica difícil, no juega. Cuando la gente no tiene no juega. Una situación económica difícil  se nota en todos los rubros y en el juego también.

 

-Quien juega más, la mujer o el hombre?

-Es indistinto.  No te podría decir…

 

-Durante todo este tiempo habrán entregado muchos premios, cuáles son los que más recordás?

-Vendimos un entero de Lotería Nacional, inclusive tengo un recuerdo de la gente que se lo vendí, pero por una cuestión ética no los voy a nombrar, y también un entero de Loteria de la provincia, que fueron seguiditos a principios de los ´90, pero exactamente el año no te lo sabría decir. También algún Sale o Sale del Quini, un segundo premio de la Plus y muchos aciertos de quiniela grandes, algunos de ellos bastante recientes.

 

-Bueno, pasaron 30 años y luego de ellos, que te gustaría expresar en este momento?

-Antes que nada agradecer a Fan Fan que ha estado al lado mío en todo momento, a Norberto Keller, que fue quien nos dio la posibilidad de comprar la agencia  y después dejarnos para que la manejáramos nosotros, a Gladys, más que empleada mi compañera que hace 30 años que está conmigo, incondicional y a toda la gente que siempre ha tenido confianza en nosotros y para quienes no tengo más que agradecimiento para con ellos.

 

-Y tu mayor satisfacción?

-Venir a la mañana , apretar el botón de la máquina y que diga que hay gran cantidad de premios. Esa es nuestra mayor satisfacción.

Compartir