¿Peligra en el futuro la elección de la Reina Nacional del Girasol?
Si lo decidido por los organizadores de los Carnavales de Gualeguaychú (E. Ríos) y el gobierno de la provincia de Santa Fe se convierte en una modalidad y comienzan a imitarlo en otros puntos del país, podría peligrar uno de los mayores atractivos de la Fiesta Nacional del Girasol, cuyo mayor atractivo, sin duda alguna, es la elección de la Reina Nacional.
CARNAVAL SIN REINA
La tradicional elección de la Reina de los Carnavales de Gualeguaychú, que por lo general recaía en mujeres de belleza extrema, con líneas infartantes, y vestidas, o mejor dicho desvestidas con sujerentes plumajes y brillos, pero con pequeñas tanguitas y botones que apenas tapaban los pezones de sus pechos, pasará a la historia.
La comisión organizadora de los carnavales más importantes y visitados del país, y el intendente de dicha ciudad Martín Piaggio han decidido que en lugar de elegir reinas de belleza, podrán elegir «representantes culturales que podrán ser mujeres o varones».
Fundamentan tal decisión a fin de «evitar la cocifica-ción y estereotipación de la mujer, en el marco de la lucha contra la violencia de género».
LOS IMITAN
EN SANTA FE
La provincia de Santa Fé se suma a esta nueva modalidad que asombra a muchos y preocupa a otros tantos, especialmente a los organizadores de fiestas populares que como la Fiesta Nacional del Girasol, tienen como acto central y principal la elección de la Reina Nacional del Girasol, que no es ni más ni menos que un certamen de belleza.
Santa Fe tiene más de 300 fiestas populares, desde la del capeletín hasta la del Chorizo con Grasa, pasando por la de la Cerveza y la Mamona al Horno, en las cuales se realizaba la elección de la reina. Tal costumbre o tradición la terminó de un plumazo el gobernador Miguel Lifchiz quien pidió la suspensión de los certámenes de belleza en todo el ámbito provincial por entender que «la iniciativa impulsa la igualdad y apunta a eliminar la violencia que supone la promoción de estereotipos físicos». La decisión partió de la Subsecretaría de Políticas de Género, para prevenir, sancionar y erradidar la violencia contra las mujeres.
¿QUÉ PASARÁ SI BUENOS AIRES SE SUMA A ESA MOVIDA?
Es de esperar, y así lo desean los organizadores de centenares de fiestas, entre nacionales, provinciales y regionales, que la provincia de Buenos Aires no se sume a esa movida, dado que la elección de las reinas de esas fiestas es por lo general su principal atracción. Y en el caso de Carlos Casares y la Fiesta Nacional del Girasol, la suspensión del certámen de belleza -como decíamos al comenzar esta nota- sería caótico quitándole a la fiesta prácticamente su razón de ser, ya que se dejó de lado el simbo-lismo girasolero para centrar la fiesta en el certámen de belleza.
NO TODOS APOYAN ESAS MEDIDAS
Es dable aclarar que los fundamentos esgrimidos por los que han decidido terminar con las elecciones de reinas no son compartidos por todos. Estiman que se exagera, que la gente participa, disfruta y quiere que sigan las elecciones de reinas y considera que las mismas no tienen nada que ver con la violencia de género. De todas maneras el tema podría discutirse y ver que suma la suspensión de las elecciones de reinas a la necesidad de erradicar la violencia de género.
LA XXV FIESTA NACIONAL DEL GIRASOL TENDRÁ SU REINA
Por el momento y obviamente para la próxima Fiesta Nacional del Girasol no hay nada que temer. La misma se realizará como está programada, con elección de la Reina Nacional incluida y la concurrencia de hermosas representantes de todo el país.
La pregunta tiene que ver con lo que pueda suceder en el futuro, ya que lo decidido en Gualeguaychú y Santa Fé, puede ser el comienzo de una modalidad que se extienda a todo el país.