Días pasados la Universidad Nacional de La Plata distinguió a los investigadores de esa casa de estudios, premiando a la «Labor Científica, Tecnológica y Artística» y a la «Innovación 2016». El acto que contó con la presencia de los decanos de las 17 facultades, tuvo lugar en el patio del edificio de la Presidencia de la Universidad de La Plata.
UNA CASARENSE PREMIADA
La ingeniera casarense Cecilia Verónica Lucino, hija de los recordados y apreciados ex convecinos Dr. Delfor «Biyo» Lucino (f) y Rosa Figueras, compartió junto al Dr. Fernando Sebastián Garcia Einschlag el Premio a la Innovación 2016 de ingeniería, por el desarrollo de una planta de tratamiento de bajo costo para la obtención de Agua Libre de Arsénico. Un tema que a los casarenses nos atañe y mucho, habida cuenta del grave problema que padece la comunidad en razón de los altos contenidos de arsénico en agua que se distribuye a través de la red local.
Un cronista de El Oeste se comunicó con la Ingeniera Lucino, quién se domicilia en La Plata junto su esposo y sus dos hijos. Ante nuestra solicitud referida al desarrollo de dicho prototipo, Cecilia Lucino nos dice:
«No estamos aún en la etapa de transferencia de la tecnología a potenciales interesados. En 2017 nos abocaremos a llevar la planta (su nombre es ALIAR, Agua Libre de Arsénico) de la escala piloto de mil litros por día (probada con éxito en Castelli) a una escala cuatro a cinco veces mayor. Pensamos que es una escala de interés, porque permitiría disponer de 200 a 250 bidones de 20 litros de agua segura diariamente. Hemos avanzado bastante en obtener el apoyo económico necesario para esta etapa. Luego, se podrían disponer más módulos (plantas) en paralelo si se necesita mayor cantidad de producción.
La idea que motivó el desarrollo de la planta y su escala de producción fue poder llegar, con el apoyo del Estado en sus niveles provincial y municipal, a la población rural dispersa y a pequeñas comunidades. Sería interesante que se involucren en esto las cooperativas de servicios existentes o que se creen emprendimientos cooperativos de producción del agua y embotellado para este fin».
Ing. Cecilia Lucino
Cecilia Lucino junto al Dr. Fernando García Eischlab y colaboradores mostrando el prototipo de la planta piloto para extraer arsénico del agua.