Para el intendente el tema viviendas sigue siendo su principal prioridad para el año que se inicia. También lo es la pronta inauguración del Centro de Nefrología y Diálisis y que se solucione el problema con ABSA, que tanto preocupa a los casarenses. Centrará sus funciones en la obra pública, la salud y la educación. No tiene duda alguna que 2017 será un año de crecimiento para Carlos Casares.
-Terminado un año y comenzado ya el 2017 cuales son los temas que le preocupan y a los que tratará de dar solución durante el presente año?
VIVIENDAS PRIORIDAD 1
-Creo que tenemos algunos temas que vamos a poder resolver porque dependen más de mi persona y mi equipo y otros que ya no dependen tanto de nosotros si no de otros factores.
Dentro de los que trataremos de resolver está el tema viviendas, este es un tema complejo, pero intentaremos ir avanzando con propuestas, ya dimos inicio al «Programa Círculo Cerrado» con 20 viviendas, si este programa funciona posiblemente demos curso a un segundo de 10 o 20 viviendas más, con las Casas Alpinas funcionó y esperemos que aquí funcione también; La primera semana de febrero entregaremos los primeros 60 lotes a los pre adjudicatarios del «Programa Esfuerzo Propio» y si todo está ok para mitad de año estaremos entregando otros 60 y 60 más para fin de año, este es un programa que en lo personal me gusta mucho y que también está funcionando correctamente en lo que era la Quinta de Clara. Tanto desde el Gobierno Nacional como desde el Gobierno Provincial se comprometieron a destrabar en el transcurso de los próximos meses las 84 viviendas del techo dignos, yo creo que debería ser antes de mitad de año, este es un barrio muy importante y la verdad es una pena que lleve 16 meses de escritorio en escritorio. Por otra parte nosotros si todo está en orden pensamos que para fin de año deberíamos estar prontos a entregar las 20 viviendas del Plan Más Cerca que están pendientes, 10 de las cooperativas y en el primer semestre 10 viviendas de emergencia habitacional que ya fueron adjudicadas. Si todo esto se va concretando a lo largo del año estaremos dando una buena respuesta más aún si el \t «_blank» Pro.Cre.Ar se reactiva, si no modificaremos la ordenanza de los terrenos del Hospital para que puedan ser adquiridos por pre adjudicatarios de créditos hipotecarios para construcción de viviendas, estos son unos 30 lotes que tenemos disponibles y que se sumarían al resto de las iniciativas.
-Es sin duda una empresa importante
-Nunca será suficiente pero indudablemente estamos hablando de la construcción de alrededor de 300 viviendas es un número aceptable y la generación de mucho trabajo también, que eso es también muy valioso, el generar empleo.
EL CENTRO DE NEFROLOGÍA
-Qué otro tema le preocupa?
-Indudablemente el terminar el Centro de NefrologÍa o Diálisis, este es un gran desafío, la verdad que es un enorme esfuerzo el que está haciendo la municipalidad, esta obra debería haber sido financiada por el Estado Nacional mediante el programa Más Cerca, lo cual no sucedió, el expediente de esta obra no se movió y la municipalidad absorbió el costo y a pesar que por ejemplo el PAMI nos debe 3.500.000 de pesos desde Octubre del 2015 la obra está a punto de culminarse, y hay que señalar que durante todo el 2016 no se recibió ningún aporte ni de la Nación ni de la Provincia para esta obra. Por eso que el desafío ha sido y es enorme, aún con este faltante de recursos ( plata ) la obra se ejecutó y en los próximos meses la inauguraremos.
EL AGUA TURBIA Y EL MAL OLOR…
-Tema ABSA ?
-Estamos junto a un grupo de vecinos avanzando con una serie de medidas administrativas en primera instancia y seguirá en lo judicial si no se logran respuestas, lo cierto que hoy el servicio es malo en cuanto a la calidad, es malo en cuanto a la cantidad y es caro, pero al ser un servicio que es privado y no municipal, hacemos lo que la justicia nos permite en cuanto a reclamo, y por otra parte gestionamos y ejecutamos obras como la ampliación de la red cloacas, con el nuevo colector y la conexión domiciliaria de muchos barrios.
-Cuando uno lo escucha daría la sensación que el 2017 sería nuevamente un año de mucha obra pública, esto es así ?
-Sin dudas quienes me conocen saben que desde el primer día he planteado qué hay tres ejes centrales en esta Gestión Municipal 1) la obra pública ; 2) inversión en la salud Municipal ; 3) la inversión en educación. Son ejes centrales y transversales por que abarcan a todos y por lo tanto son inclusivos, y la inclusión sería la cuarta pata de la mesa de gestión.
-Es optimista con este año 2017 ?
Yo por naturaleza lo soy, en lo que respecta a la municipalidad no tengo dudas que será un buen año, donde Carlos Casares seguirá creciendo, mejorando y desarrollándose, en lo que respecta a la Provincia y la Nación son ámbitos que no dependen de mi, pero mi deseo es que la situación mejore, no me puedo imaginar a un Carlos Casares que le vaya bien si a la Provincia y a la Nación les va mal.