Las últimas lluvias han sido “agua bendita” para el campo, según la opinión generalizada, lo que hace presagiar una cosecha espectacular. El campo –por suerte- es uno de los pocos sectores que pueden cantar victoria, ante la desazón generalizada de otros.
LA OPINIÓN
DE UN EXPERTO
A fin de tener al respecto la opinión de un experto en cuestiones agropecuarias consultamos al Ingeniero Agrónomo Gastón Blajean, Presidente de la Sociedad Rural local, quien nos dijo lo siguiente:
“Las precipitaciones en el partido fueron de 50-70 mm que se sumaron a las anteriores del día martes que también fueron significativas.
En la parte sur (Ordoqui-Hortensia-Bellocq) es donde más hacia falta, de la ruta 5 para el norte venía con más precipitación acumulada y con mayor frecuencia.
Por su parte estas lluvias beneficiaron a la soja que se encuentra en su periodo crítico que es cuando más agua necesita porque está comenzando el llenado de granos y empieza a definir su rendimiento potencial.
Esta agua es importante también porque permite el desarrollo de sojas tardías que se encuentran en floración y maíces de segunda que también están próximos a floración.
No influyen sobre maíces tempranos y girasol donde el rinde ya está predeterminado en otras etapas.
Se espera muy buenos rendimientos en maíces tempranos (un poco inferior al del año pasado) y también en girasol.
Por su parte los tambos están comenzando a picar los maíces con volúmenes levemente inferiores al año pasado pero muy aceptables”.