En su Comité de Campaña de la calle Yrigoyen, con la tristeza y resignación del grupo de simpatizantes de Cumplir, nos encontramos con un muy contrariado Walter Torchio. El Intendente Municipal nos dijo:
“La tendencia parece definitoria, ya a esta hora ya se sabe el resultado. Creo que indudablemente pensábamos o imaginábamos que deberíamos estar un poco más cerca de Cambiemos. Estaba claro que ir con esta división de 4 listas que casi tiene una cierta segmentación del Justi-cialismo, con Ada por un lado, con Maxi por el otro y con Sergio por el otro, iba a complicarse. Ellos están sacando más o menos lo previsto, nosotros estamos sacando un poco menos de lo previsible. Creo que Cambiemos tuvo una estrategia a nivel provincial muy importante que fue la de no habilitar internas y armar las listas conforme a lo que ellos creyeron más conveniente. El que se enojó se enojó, pero finalmente los terminó sumando a ese espacio político. Seguramente mañana vamos a tener una visión mucho más clara pero si uno logra visualizar la cantidad de votos que va a sacar Cambiemos serán, me parece, los pisos y los techos que siempre sacó el radicalismo, entre 5 y 6000 votos. Nosotros vamos a sacar entre todos esa misma cantidad de votos. Pero entre todos”
Y agregó:
“Es un problema grave de estrategia que tiene últimamente el Justicialismo en dividirse en lugar de trabajar o dentro de una misma interna, para después sumar, o ser inteligentes como fue Cambiemos, que presentó una lista de unidad en la mayoría de los distritos que los ayudó y los potenció”.
“SI EN OCTUBRE NOS VUELVE A IR MAL, TENDREMOS QUE DEJAR DE HACER OBRAS”
Le preguntamos si consideraba que este resultado es un llamado de atención para su trabajo. Nos dijo:
“No. Indudablemente estamos convencidos de lo que hacemos y vamos a seguir haciendo lo mismo. Pero, indudablemente que si en octubre nos vuelve a ir mal, está claro que no deberíamos seguir con la obra pública, no deberíamos seguir invirtiendo en salud ni en educación. Veremos que hacemos con la plata”
“No van a mandar”, le acotamos.
“No. Con la propia que tengo, no con la que me mandan. Pero lo que digo es que indudablemente hay algo que llama un poco la atención y creo que tal vez tenga que ver con que la elección se polarizó demasiado a nivel provincial, con estar con Cambiemos o en su contra. Yo quiero saber que pasa en los distritos del interior, como por ejemplo Pehuajó que es un distrito muy fuertemente kirch-nerista como fue con Cambiemos”