Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»NUESTRA COSTUMBRE DE MIRAR LA CASA DEL VECINO… Las inundaciones de Buenos Aires y La Pampa pueden causar más de 1.500 millones de dólares de pérdida.
    General

    NUESTRA COSTUMBRE DE MIRAR LA CASA DEL VECINO… Las inundaciones de Buenos Aires y La Pampa pueden causar más de 1.500 millones de dólares de pérdida.

    14/09/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Los argentinos somos muy proclives a mirar más la casa de nuestros vecinos que los problemas de la nuestra. Como dice José Larralde “Nunca te metas ni pase en juez de problema ajeno, que el rancho suyo está lleno de asuntos por arreglarse”…

    Esto viene a cuento porque mientras algunos canales de televisión que son probablemente los de más importante audiencia nos informaban todo el día con  transmisiones directas y en vivo, durante horas, del paso y desastres que causaba el Huracán Irma en la zona del Caribe  y en Florida (EEUU), una verdadera catástrofe que merecía la atención y un seguimiento de importancia de los medios de información en nuestro país, a raíz de lluvias torrenciales, se producían importantes y lamentables inundaciones en provincias argentinas-

    Pero eso para esos canales no tenía importancia… o por lo menos no se la daba su departamento de noticias y le destinaban muy poca información.

     

    LAS INUNDACIONES  DE BUENOS AIRES

    Y LA PAMPA.

     

    Y esas inundaciones, principalmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, ubicadas en la  Pampa Húmeda, principal  región de la producción agrícola ganadera del país, pueden causar grandes pérdidas a la economía de la República Argentina. Tal es así que el propio Presidente de CARBAP (Confederación de Rurales de Buenos Aires y La Pampa), Horacio Salaverri, estimó que pueden ser “superiores a los mil quinientos millones de dólares las pérdidas por las inundaciones que están soportando Buenos Aires y La Pampa”,

    Claro que el problema causado por el Huracán Irma merece la consideración de la información (aunque para muchos ocuparse casi exclusivamente de él fue un tanto excesiva). Pero este problema de las inundaciones en provincias argentinas, y que  tanto daño pueden hacer a la economía y tantas pérdidas a nuestros productores, en algunos medios de información recibieron mucho menos espacio, ya que estaban ocupados en “mirar la casa del vecino”…

    Se habla de 5.000.000 de hectáreas inundadas y como dijo el periodista Ari Paluch por su programa informativo por América “en forma proporcional, estamos peor que los “yonis” con Irma”….

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.