Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 18
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»A LOS 50 AÑOS DE SU DEBUT LOS PRIMEROS AÑOS DE JUAN DAMICO EN EL CICLISMO
    Destacado

    A LOS 50 AÑOS DE SU DEBUT LOS PRIMEROS AÑOS DE JUAN DAMICO EN EL CICLISMO

    19/10/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Según los registros de las competencias que organizara la SUB COMISIÓN DE CICLISMO del CLUB ATLETICO BOCA CARLOS  CASARES, el debut en el ciclismo de JUAN DAMICO se produjo un 15 de octubre de 1967 en la categoría Menores de 14 años, oportunidad que también sirvió de  «bautismo» para su gran rival de esa época, PEDRO SAHARREA, que a la postre resultó ser el ganador de la carrera, arribando en 5to. lugar DAMICO.

    Fue recien en 1969 (un 23 de marzo), que JUAN DAMICO logra en C.Casares, recibir en primer término la bandera a cuadros y en una categoría superior a la que iniciara su extensa trayectoria de pedalista. La prueba también fue organizada por la Sub Comisión de Ciclismo del Club Boca CARLOS CASARES y correspondió a la 1ra. fecha de un Torneo denominado «Apertura» que se adjudicó por suma de puntos Saharrea,  relegando al 2do. lugar a Damico.

    Con anterioridad había participado en otras competencias que organizaban en el Club de la calle Balcarce. Con apenas 15 años el 1º de mayo de 1968,  compitió en la 1ra. edición de la DOBLE MOCTEZUMA (versión Club Boca) arribando en 9na. posición en la clasificación general.

    La etapa mas trascendental para Damico originó entre los años 1970/73 donde haciendo gala de sus cualidades de un gran velocista, cosechó un sinnúmero de embalajes (sprints) y fue sumando triunfos importantes no solo en Casares, sino también en varias ciudades de la Provincia.

    Recordamos por ejemplo la DOBLE MOCTEZUMA, que perdiera sobre la misma raya de llegada,  con el experimentado pedalista de Lincoln, Juan C. Mujica en 1971, del que se tomó amplia revancha el 1º de mayo de 1972,  cuando lo derrotara, como además a otros 48 participantes que representaron a importantes ciudades, como Chivilcoy, 9 de Julio, 25 de Mayo, Pehuajó, T. Lauquen etc.

    A esta altura de su carrera, ya eran cantidades los trofeos que había incorporado a su poder, con varios triunfos o posiciones de privilegio. En 1971 cerró el año con un triunfo demoledor, ganando la carrera en el circuito callejero del Club Boca, como así también todos los embalajes disputados en horario nocturno.

    Y en 1972 se registró su consagración definitiva, y revalorada en su extensa y exitosa trayectoria que aún continúa con 64 años a cuestas, a todas sus magníficas actuaciones en distintas pruebas que estuvo presente, la que cumplió entre los días 4 y 5 de noviembre en el  «viejo» y hoy desaparecido velódromo de la ciudad de T. Lauquen fue a juicio de este redactor de la presente nota, su máxima expresión del gran ciclista que ha representado a Carlos Casares en todas las épocas.

    En la fecha mencionada se celebró el Campeonato Argentino de Pista, a selección que organizara la Asociación Trenquelauquense de Ciclismo, entidad adherida a la Federación Ciclista Argentina. Hasta ese lugar llegaron los mejores y en muchos casos mas famosos pedalistas argentinos en distintas especialidades.

    El sábado DAMICO participó en Persecución Individual, donde dejó en el camino a un destacado rival de la Cap. Federal, pero el tiempo empleado, en el circuito no le fue suficiente para disputar posteriormente las series finales de esa especialidad.

    Al día siguiente en la competencia de Medio Fondo, DAMICO se transformó en animador permanente de las 150 vueltas estipuladas para los representantes de las 18 asociaciones de todo el país. Allí fue donde dio batalla a sus contrincantes no interesando los «pergaminos» que muchos traían como antecedentes, ganó embalajes, intentó varias veces «despegarse» de sus oponentes, pero aunque no lo logró, de igual manera tuvo el premio de ser considerado por la Federación Ciclista, como la REVELACIÓN del 63° Campeonato Argentino de Pista, y transformándose en un verdadero IDOLO para el público trenquelauquense y de la zona allí presentes, que lo vivaron permanentemente y al finalizar la carrera lo pasearon en andas por al circuito.

    Con la importante actuación (clasificó 8º) en esa prueba y en un Campeonato Argentino, no era poca cosa y se le abrían muchas posibilidades en el futuro de esa actividad deportiva y aunque tuvo esa temporada otras labores significativas, como el triunfo en la última competencia del año en el Club Boca, pero luego por distintas razones y cuando tan solo contaba con 20 años de edad, se fue alejando y reapareciendo en varias ocasiones del ciclismo, aunque demostrando cada vez que participaba sus innegables condiciones en el deporte y que han perdurado aún con el paso de los años y en otras categorías por consecuencias lógicas del paso del tiempo. 50 AÑOS de iniciada una carrera en un deporte donde el sacrificio, tenacidad, dedicación etc. son atributos principales para destacar de un protagonista como pocos y que se  llama JUAN ANGEL DAMICO

    En este aniversario todos los que amamos al deporte te decimos MIL GRACIAS por todas las alegrías que nos has deparado en tu inmensa trayectoria con el ciclismo.

     

    Fuente Periodística y fotográfica Osvaldo Palacios

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.