Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, noviembre 18
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»BUEN ACTO, AUNQUE EL DEBATE QUEDÓ EN CAMINO…
    Destacado

    BUEN ACTO, AUNQUE EL DEBATE QUEDÓ EN CAMINO…

    19/10/2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    CHARLA 1Fue más un intercambio de propuestas que un intercambio de ideas. Pero a pesar de algunas falencias, su resultado puede considerarse

    positivo y felicitar a los alumnos y docentes por el intento.

    El viernes 13 se realizó,  en el  Instituto Superior  de Formación Docente y Técnica Nº 80 la charla debate que organizaran el Profesor Federico Vivono y los alumnos de Tecnicatura Superior en Administración General. La iniciativa, un buen intento sin dudas, reunió en un panel de candidatos a Concejales para las elecciones del 22 de octubre, a los primeros de cada agrupación interviniente. Así, de tal forma, estuvieron presentes Ada García, de Unidad Ciudadana, Emmanuel Gemelli,  de Cumplir, Andrés Aguirrezabala, de Cambiemos, Maximiliano Caprioli, de 1País y Mariana Avendaño, de Frente de Izquierda.

     

    CARACTERÍSTICAS DEL ACTO.

     

    Con una platea integrada mayoritariamente por alumnos y docentes del Instituto 80,  demás integrantes de las listas presentes,  simpatizantes de las mismas y periodistas, que le pusieron al acto el entorno necesario. Las preguntas, relacionadas a los temas Economía, Obras Públicas, Seguridad y Tránsito, Salud y Medio Ambiente, les eran efectuadas por los alumnos, responsables de la organización,  y cada uno de los participantes, de acuerdo a un orden que fue sorteado previamente, disponía de 2 minutos para contestar. Las preguntas más de un orden ejecutivo que legislativo, permitían a los candidatos presentes hacer un detalle de propuestas más de actividades a desarrollar desde el gobierno que detalle de un trabajo deliberativo, que a medida que se avanzaban en los temas, iba alejando cada vez más de los loables intentos con que había organizado esta “charla debate”, como fuera anunciada. Y máxime que dentro de la reglamentación establecida no había tiempo para repreguntas y estaba prohibido “el mensaje ofensivo y/o agresivo (que bien se pudo sugerir y no prohibir), lo que le quitó la característica propia de un “debate”. Es muy posible que este punto de vista sea una observación  del cronista…

     

    MÁS INTERCAMBIO DE PROPUESTAS QUE DEBATE DE IDEAS

     

    Dejando bien en claro que estas observaciones, son más un comentario periodístico que un juicio de valor de un acontecimiento que reunía en sí las mejores intenciones de análisis político, aunque no transitara verdaderamente por el terreno de lo que se entiende y pretende de un debate. Y si bien hubo algunas leves “chicanas” que se realizaron, no pusieron el fuego necesario, y por ello decimos que fue un intercambio de propuestas, más que un debate de ideas, que, sin embargo, a su manera, mantuvo el interés vigente en las más de dos horas y media de duración.

    Las posiciones quedaron en claro, y en el detalle de logros realizados, que algunos pudieron exhibir, y de lo que “aún queda por hacer”, como se escuchó más de un par de veces, y que por ahora no es posibilidad para todos. Y así se pudo ver a algunos que se referían “a lo que realizamos hace…”,  o “lo que estamos haciendo acá y ahora”, o “lo que nos llega desde estratos superiores”,o “queremos ser una fuerza de contención” o “no se ha hecho nada de lo que hay que hacer”, que marcaba perfectamente el sentido de pertenencia de cada uno.

     

    UN BUEN INTENTO QUE MERECE SU CONTINUIDAD.

     

    Lejos, tal vez, de un debate político, es de destacar entre los logros del acto, la participación e interés demostrado por alumnos y docentes en su realización, el muy buen  nivel de confraternidad demostrado por los candidatos, que a pesar de algunos dardos filosos, supieron (y debieron) dejarlos de lado, y ante la imposibilidad de repreguntas y de respuestas directas, se fueron diluyendo en el tiempo del mismo. Por ser el primer intento de este tipo (se prevé la realización de otro en esta semana en otro establecimiento educacional), ha dejado abierto para el futuro la posibilidad de que esta costumbre se vaya acrecentando, mejorando y ampliando en la asistencia, a los vecinos. Todo intento que tiene intenciones destacables, merece ser destacado.

    UN DIALOGO DE SORDOS

    Un pretendido debate en el que no existe una discusión profunda o al menos el contrapunto de ponencias distintas orientadas –seguramente- todas a un bien común, pero desde una visión distinta según el concepto ideológico del exponente, termina siendo un diálogo de sordos en el que cada cual dice lo que piensa, no piensa lo que los otros dicen ni confronta con ellos proponiendo lo que a su juicio le parece mejor o criticando lo que considera un concepto equivocado. No siempre el calor de una discusión o confrontación de ideas es inadecuado, muy por el contrario la pasión de los contrincantes y la fundamentación de sus propuestas suele movilizar al electorado de una a otra parte y ese podría ser el fin de los debates, además de dar a conocer lo que se quiere hacer, y el proyecto que pretenden llevar a cabo desde el cargo que se proponen ocupar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.