Al publicar la noticia de dos nuevas empresas que se suman al Parque Industrial, llamó la atención la fábrica de ladrillos ecológicos «Alcer», propiedad de los conocidos jóvenes Juan Cerdá (hijo del recordado Jorge «Zurdo» Cerdá y Javier Alonso.
Quisimos conocer como era el tema de los ladrillos ecológicos y se lo preguntamos a Juan Cerdá, quien nos atendió amablemente.
-Explicale Juan a nuestros lectores como es un ladrillo ecológico.
-Se le dice ecológico porque no lleva cocción en horno como un ladrillo convencional.
-¿De que material está hecho?
-De cal, cemento y arena.
-¿Y como se compactan esos materiales?
-Con una prensa especial y un tiempo prudencial de secado.
-¿No hay diferencia entonces con el otro ladrillo?
-En absoluto, el resultado es el mismo.
-¿Ya están produciendo?
-Si y tienen aceptación, la verdad es que nos va bien, por esa razón es que hemos querido instalar nuestra planta industrial en el Parque.
-¿Como es que se les ocurrió la idea?
-Con Javier Alonso somos amigos de la infancia, fuimos al Jardín de Infantes juntos, él tiene parientes en Córdoba, donde ese tipo de ladrillos es muy común, y viendo que allá dan muy buen resultado decidimos fabricarlos nosotros. El padre de Javier nos ayuda mucho.
-Tuvieron algunos inconvenientes o desde el vamos anduvo todo bien?
-Al principio hasta que le tomamos la mano a la mezcla tuvimos algunos problemas, después anduvo todo bien, el producto que sacamos ahora es excelente.
-¿Ya se han hecho obras con esos ladrillos?
-Si, varias, y todos están muy conformes.
-Querés agregar algo más Juan?
-Solamente agradecer a todos aquellos que nos apoyan y nos desean suerte. Y a Uds. por difundir nuestro trabajo, ya que muchos no entienden que son los ladrillos ecológicos.