Los bancos locales, especialmente el Provincia, están dando créditos a troche y moche. Son indexados (UVA Unidad de Valor Adquisitivo) pero los tomadores tienen fe que las cuotas no se van a volar. Compran autos, compran y arreglan sus casas, viajan y pagan deudas caras, ya que al ser indexados los intereses son menores, entre un 3.5% y 7% según los bancos, las cuotas más bajas y al alcance de los tomadores. Claro está que no serán fijas sino que se irán ajustando de acuerdo al ritmo de la economía. «Si ocurre lo que ocurrió otras veces en el país que la inflación se vuela, van a ser miles los damnificados, no creo que ejecuten ni rematen, lo van a arreglar como arreglaron con la pesificación», nos decía un tomador de esos créditos que pudo comprar el auto que quiso a una cuota que en estos momentos puede pagar. Razones no le faltan para pensar así, ha ocurrido ya con los créditos dolarizados y cuando los tomadores no pudieron pagar llegó la solución salvadora de la pesificación. No obstante puede no ocurrir, aunque se supone que si aumentan las cuotas aumentarán los salarios.