Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EL OESTE HABLÓ “DE TODO ” CON EL PADRE JONY Y por supuesto también de la gambeta que el Papa Francisco le hace a la Argentina
    Destacado

    EL OESTE HABLÓ “DE TODO ” CON EL PADRE JONY Y por supuesto también de la gambeta que el Papa Francisco le hace a la Argentina

    17/01/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El Oeste habló con el padre Joni, quien se refirió a distintos aspectos que hacen a la Parroquia como así también nos dio su opinión sobre la gira del Papa Francisco en Sudamérica eludiendo a la Argentina.

    -Qué reflexión le merece la actividad de la Parroquia a casi dos años de hacerse cargo de la misma?

    -Bien…bien. Yo creo que todas las comunidades, como las personas, vamos teniendo nuestros tiempos,  que cambian, que varían, que se dejan unas y se toman otras. Yo creo que en nuestra comunidad, bien…, el número de gente permanece  aunque, pienso,  tendría que aumentar el número de gente, o cambiar el “stock”, si…digo, falta todavía trabajar mucho con los jóvenes, con la familia, pero en general vamos bien. La gente responde a las inquietudes y a las propuestas de la Parroquia. Desde la Catequesis, desde lo espiritual que hemos tenido la gracia de tener la adoración del Santísimo todo el día jueves,  lo de la Misa de los miércoles, que yo atienda todo el día jueves a la gente de Casares y de muchas zonas, el Rosario de hombres en la Capilla Pignata todos los martes a la noche…Son cosas que se fueron proponiendo y la gente las hace permanecer, entonces lo tenemos que ver como algo muy positivo.

     

    -No es mucha actividad para Ud. solo?

    -Viste cuando dicen la Iglesia tiene que cambiar, y ahora que uno los larga a Uds. solos, dicen no es mucho para Ud?, es que lo tienen que hacer Uds. y no yo. Lo del jueves, la adoración del Santísimo lo hacen Uds.  Yo atiendo todo el día y la gente está adorando. La catequesis  es un trabajo de las personas que dan catequesis, yo solamente le doy a los matrimonios y la gente responde. Así que me parece que son cosas muy positivas que uno tiene que verle el lado lindo, animarlas y a ver cuales son las nuevas propuestas que podemos presentar a la gente.

     

    BAUTISMOS Y

    CASAMIENTOS

     

    -A qué atribuye que cada vez haya menos casamientos y por el contrario muchísimos más bautismos?

    -Si, lo primero es que el bautismo todavía sigue siendo parte del Folklore y de la Fe. La gente lo hace por tradición, sin darnos cuenta que el bautismo también implica un compromiso, que es lo que nos cuesta. Uno en los bautismos también se da cuenta del desconocimiento que hay de nuestra fe y de nuestra religión…Por eso, claro, después cuando tenemos que llegar al momento de los compromisos… ya con los chicos nosotros  alrededor de 150 chicos perdemos entre Bautismo y Comunión. Porque nos olvidamos que tenemos un compromiso con Dios…Y en las confirmaciones también disminuyen mucho y bueno, ya el casamiento no es una institución muchas veces valorada, respetada, no estamos formados y no hablo solamente de lo religioso, desde lo civil. Nos falta madurez humana para mantener ese si, para mantener ese afecto, amor y cariño en la pareja. Entonces cualquier cosita que se filtra…, vos viste en el techo, cualquier fisurita te estropea todo el cieloraso, después las paredes y después el piso. Como que hay cosas que se van filtrando en la vida de la gente y ahí es donde se estropea todo.

     

    EL EJERCICIO FISICO

    Y EL EJERCICIO

    ESPIRITUAL

    -Ud. Padre es afecto a la actividad física para ejercitar el cuerpo. Hay algún método para ejercitar el espíritu?

    -Lo primero  que tenemos que saber que, así como en lo físico hago todo lo que hago para estar en forma, para cuidarme, para rendir, para no enfermarme, también nosotros tenemos que tenerlo desde lo espiritual. Entonces tenemos que saberlo, primero: Soy alguien amado por Dios. Cuando yo siento que soy amado por Dios, empiezo a buscar una relación con esa persona que me ama y entonces ahí  empieza ese ejercicio. Dios ve mis virtudes, por eso el hincapié fundamental no es lo religioso, sino una relación de amor de Dios conmigo. Dios me ama, por eso yo trato de perfeccionarme en todas esas áreas que tienen que ver con el amor, con el afecto, con lo social, con lo fraterno, con el perdón…sacarme los vicios…es empezar a hermosear, a ejercitar el alma para que yo pueda ver más claro eso que el Señor me propone.

    Si tengo una maratón a fin de año y estoy muy excedido de peso,  me tengo que preparar y claro, cuando voy adelgazando me voy entusiasmando y cuando llega la competencia estoy preparado. Nosotros en el alma también tenemos que sentir que tenemos una competencia contra vicios, heridas, dolores, problemas, nos enroscamos, y eso que hace? Te tira más…sentís que no valés nada, te da lo mismo una cosa que la otra, no valorás a la familia, te parece que todo el mundo te ningunea…y tenemos muchas veces ese complejo de patito feo. Entonces digo, desde el amor uno transforma la vida.

     

    BERGOGLIO  YA NO

    ES EL ARZOBISPO

    DE BUENOS AIRES

     

    -No podemos dejar de preguntarle sobre su opinión de que el Papa Francisco, en su gira por varios países sudamericanos, no visite la Argentina.

    -De lo primero que nosotros nos tenemos que ir olvidando es de que ya no es el Arzobispo de Buenos Aires. Tiene la cabeza metida en el mundo. El mundo le responde al Papa y nosotros acá todavía  vivimos opinando que la recibió a fulana que lo recibió a sutano…yo acá en el pueblo tengo que recibir al que cometió un ilícito, al policía, al juez… tengo que recibir a todo el mundo, no podés estar pensando a quien si, a quien no. Y justamente al que más necesita o al que más arrinconado se encuentre es al que tenés que recibir. El Papa hace eso. Vuelvo a lo que te decía recién, la Iglesia tiene que cambiar, pero cuando cambia le reprochamos… entonces el Papa es el Papa de la Iglesia de todo el mundo y a la Argentina vendrá cuando el lo crea conveniente. Si hay política en el medio no lo vamos a saber tan fácil. Alguien puede opinar, pero tu opinión no es certeza, es opinión. Me parece que todavía nosotros estamos opinando de cosas que no sabemos y que si el Papa viene a la Argentina se va a chusmear con quien se encontró y con quien no, pero te va a ayudar a crecer la Fe?… no creo. Entonces si lo vemos al Papa como visita política, se dará cuando políticamente conviene, ahora si él viene como jefe de la Iglesia y todo lo que dice y lo que me muestra yo lo creo para que va a venir, si me lo diga en Roma o me lo diga  acá es lo mismo. Por eso las opiniones son solo opiniones.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.