La pregunta se la hicimos al intendente Torchio
Tras una desafortunada medida del presidente de Bolivia Evo Morales referida a que los residentes argentinos no recibirían atención gratuita de su salud en Bolivia, se desató en nuestro país una polémica en la que no faltaron declaraciones de funcionarios y gobernadores, tal el caso del Gobernador de Jujuy Gerardo Morales que se pronunció apresuradamente en anunciar que tomaría igual actitud con los ciudadanos bolivianos radicados en su provincia. Otros fueron más cautos, muchos más racionales, pero el tema se instaló y pese a que Bolivia parece recular en su decisión, la discusión está ya en todos los medios e incluso en la opinión pública.
Y como aquí en Casares en los últimos años se han radicado numerosas familias extranjeras de origen boliviano, también dominicano, paraguayo y chinas, es que le preguntamos al intendente Torchio qué opinión tiene al respecto-
¿Usted cree Sr. Intendente que se debe cobrar la atención de la salud en Carlos Casares a los extranjeros ?
-Mire, ideológicamente yo comparto que la atención se le debe prestar a todos sea un vecino o un extranjero, de hecho en nuestra comunidad hoy viven ciudadanos de otros países paraguayos, bolivianos, dominicanos, chinos etc. Y en el caso específico de ellos trabajan aquí y gastan parte de sus ingresos aquí, por lo cual los considero como vecinos. Lo mismo de aquel extranjero que está de paso por un viaje y tiene una descom-pensacion y el sistema debería ser el mismo si tiene obra social por la obra social y si no atenderlo igual, es lo que además yo quisiera que suceda con mis vecinos de Carlos Casares, si les sucede algo vinculado a su salud que se los atienda de la mejor manera. Dejando esta apreciación genérica, sí quiero resaltar y aclarar que no compartiría la idea de aquellos que utilizan de manera deshonesta la atención de salud de nuestro País por ser gratuita y que puede ser que se dé más en las zonas fronterizas, aunque naturalmente habría que ver los casos especiales. Diferente a mi entender es la Educación donde creo que a nivel Terciario y/o Universitario se deberá arancelar si es que el estudiante solo viene a cursar una carrera para regresar a su país de origen una vez recibido sin una prestación como contrapartida, con excepcional de las becas o las pasantías estudiantiles. Creo que son temas que se están instalando y esta muy bien comenzar a debatirlos