Los partidos políticos no podrán ilusionarse conlos nuevos votantes. Estos serán a lo sumo 750 Si nos atenemos al primer censo de población realizado en Carlos Casares en 1914 con 15.143 habitantes, y lo comparamos con el último del año 2010 que arroja una población de 22.237 habitantes, nos encontramos con que el crecimiento poblacional ha sido muy pobre en los últimos 104 años, apenas un 57% estimándose que de realizarse un censo en la actualidad, la población de Carlos Casares sería de alrededor de 23.200 habitantes, teniendo en cuenta que el crecimiento de las últimas décadas ha sido de un 5% cada 10 años.
QUE NO SE HAGAN ILUSIONES
Todo esto nos permite suponer que si los políticos están esperanzados en que con el incremento de los nuevos votantes podrán tener alguna perspectiva de crecimiento electoral, ésta es completamente relativa, dado que a lo sumó en el año venidero que es cuando se llevarán a cabo las próximas elecciones, la cantidad de votantes nuevos difícilmente supere los 750.
Como nuestros lectores podrán comprobar en el cuadro que incluimos a continuación, el crecimiento habitacional más importante se produjo entre 1914 y 1947 con un 39,79%, que en 1960 descendió, vaya a saber por qué, un 9,25%, para luego ir aumentando lentamente, hasta el 2010 que fue el último censo.