Un gobierno que no cumple, una esperanza que se pierde
Un mar de esperanzas se derrumban con la paralización de la anunciada obra de las 84 viviendas en terrenos aledaños al Bº Balbìn. Nos dice un alto funcionario municipal que la construcción de ese barrio por el programa «Techo Digno», fue un proyecto del gobierno anterior, firmado por el exministro De Vido, que el gobierno actual no considera porque dice que no encuentra dicho convenio. Mientras tanto la comuna avanzó colocando la iluminación y preparando el terreno a la espera del comienzo de la obra, la que beneficiaría a numerosas familias casarenses, sin tener en cuenta su color político, que ya soñaban con su vivienda propia.
Dicho funcionario nos decía que el gobierno nacional pese a que dijo «lo que está firmado se cumple», está en falta con la construcción de 14 cuadras de asfalto, que pese a que fue firmado el convenio, tampoco cumplen, no hacen el desembolso y todo indica que de paralizarse las obras como fuera anunciado, esas 14 cuadras de asfalto prometidas pasarán al olvido.
Agrega que está colgado el programa «Mas Cerca» de 40 viviendas, de las que se construyeron 20 y para las otras 20 no habría presupuesto. Con relación al PROCREAR que se cayó la construcción y sólo habría créditos para compra de viviendas, por lo que con los terrenos destinados al mismo, aledaños al hospital municipal la comuna procederá a su licitación y venta para que quienes los adquieran edifiquen allí sus viviendas y no queden abandonados.
LA GESTIÓN DEL BLOQUE DE CAMBIEMOS
El gobierno municipal aspira a que el bloque de Cambiemos se sume a sus reclamos, y realice gestiones ante el gobierno nacional para que dé cumplimiento al compromiso de la construcción de las 84 viviendas, caso contrario deberá intentar otros proyectos, con las limitaciones que ello implica para las familias más necesitadas.
ANA – ANA…
Para los que no entienden que significa «Ana – Ana» les informamos que forma parte del idioma lunfardo y quiere decir «en mitades», uno para mí, otro para vos.
Como las obras son política pura, si el municipio gestionó la obra, que se frenó porque el gobierno nacional «no encuentra» el convenio, le queda a la gente de Cambiemos gestionar ante sus pares para que la obra salga. Después Ana-Ana, si son 84 las viviendas, 42 podrían ser entregadas por el gobierno del intendente Torchio y las 42 restantes por los dirigentes de Cambiemos. De esa manera ganarían todos, y muy especialmente las familias beneficiadas.