Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 19
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»SE OBSERVA EN EL COMERCIO LOCAL UN DESCONTROL TOTAL DE PRECIOS
    Destacado

    SE OBSERVA EN EL COMERCIO LOCAL UN DESCONTROL TOTAL DE PRECIOS

    22/07/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Se constatan diferencias entre 30% y 40% en productos alimenticios

    Se viven tiempos muy difíciles en la economía familiar. El dinero no alcanza, las primeras marcas ya no son las preferidas, por lo que los consumidores miran los precios, sacan cálculos y compran lo que pueden. Si a eso le sumamos que haciendo una especie de compulsa en los comercios locales, desde supermercados a autoservicios y negocios de barrio, nos encontramos con que en distintos productos de la canasta familiar, de la misma marca y calidad, existen diferencias que van entre un 30 a un 40% según el comercio que se consulte. Esto nos lleva a pensar que se está remarcando al voleo, algunos aprovechando la coyuntura de imparable inflación remarcando sin compasión, valiéndose de la gran confusión que existe en los consumidores respecto a los precios reales de los productos. Es así que de un comercio a otro fideos de la misma marca, clase y calidad en un lugar cuentan $ 24 los 500 gr.. y en el otro $ 32, un 40% más, y así gran parte de los productos de consumo habitual, en los que no está exento el vino, que pasó a ser de lujo, con diferencias notables en las mismas marcas y calidad. Por citar un ejemplo una botella de vino Norton Clásico se puede ver en un comercio a $ 89 y en el otro a $ 72. Con los quesos sucede lo mismo y ni hablar de los panificados, con diferencias también de hasta el 40% en panes tipo lactal de una misma marca.

    Todo esto rebela que por sobre la inflación que es atroz y está destrozando el bolsillo de los asalariados, está el oportunismo de empresarios que encuentran una inmejorable oportunidad para cobrar lo que quieren, total, se está viviendo un descontrol tal, que permite estos desfasajes a los cuales nos referimos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.