El proyecto de reforma del gobierno les preocupa y en nuestra ciudad se observa movilización

Las escuelas de Educación Técnica del país están en alerta en rechazo con la modificación del Plan de Estudios que se perfila desde el gobierno de María Eugenia Vidal. El mismo contempla la eliminación de varias materias y afectaría la incumbencia de sus títulos.
Quienes se oponen a la medida advierten que de esta forma que los títulos tendrán menos peso y -dicen-forma parte de las políticas “neoliberales del gobierno de Macri”, el cual tiene –como en los 90- el objetivo de “desin-dustrializar el país”.
¿Y por casa como andamos?
El Oeste consultó a los directivos de la Escuela Técnica local, quienes manifestaron su preocupación y se han interiorizado de tal lucha participando en distintas movidas. Al respecto, cons
ultado el Director de la Escuela Técnica local Angel Gianella , éste manifestó: “Sí estamos preocupados porque este ajuste de horas que se pierden y ello conlleva a que peligre la validez del titulo de técnico. Esto es muy importante ya que serán entre 600 y 1400 horas que se perderían lo que serian aproximadamente un año de cursada. Aparecen tres figuras que a esa gente que se le reduce la carga horaria frente a alumnos, pasarían a ser profesores con horas institucionales cumpliendo horas de coordinador, otra de apoyo de proyectos y otra de tutor, las cuales no figuran en ningún estatuto, la cual es muy vidrioso. Al cambiar los nombres de las materias y la carga horaria, quedamos desfasados con las otras secundarias o sea que ya no tendríamos el tronco común de ciclo básico en la Escuela Técnica. Este proyecto apunta al año 2030 y tampoco coinciden el nombre de las materias o sea que tendríamos matricula cautiva lo que nos bajaría todo, matricula, calidad etc. Si queremos tener un buen técnico no lo vamos
a lograr sacando horas de estudio, al contrario debemos aumentar sus horas de estudio para poder instruirlo lo mejor posible.
Nosotros decimos que este es un ajuste en educación, ya que hace dos años que se nos acortó el finan-ciamiento que teníamos, que es el 0,2 % del total bruto del país, que debemos recibir y hace dos años que no lo recibimos. Por ley de Educación Técnica ese fondo estaba destinado a comprar máquinas, herramientas e insumos en general, dejamos de recibirlo y de poder seguir comprando algunas máquinas. Para los que tenemos un poco mas de historia dentro de estas escuela
s sabemos que es la única forma de crecer. De la época del Conet, sabíamos que había un dinero que se usaba para estos usos. Por ahora las cooperadoras no se pueden hacer cargo de ese dinero que no manda el gobierno. Lo mismo ocurre con el Comedor ya que tenemos un cupo de 120 chicos y la escuela tiene 320 alumnos”.
En el Senado y en el HCD
Prosigue Angel Gianella: “Nosotros como ciudadanos, ex alumnos de la Escuela Técnica, hemos participado de algunas reuniones, tanto en Tandil donde hubo una reunión con varias Escuelas Técnicas, también tuvimos en el Senado para interiorizarnos de este proyecto y en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, con los concejales del oficialismo ya que los de la oposición no estuvieron presentes, y nos pusimos a su disposición por lo que todavía no hemos tenido respuesta.
“ESTAMOS LUCHANDO”
Estamos solicitando el apoyo para evitar que esta reforma no se lleve a cabo, ya que se vería perjudicada un montón de gente no solo los alumnos, también de mucha gente que se quedara sin trabajo”.
Rubén Villalba (Jefe de Area)
“Nosotros en los últimos años hemos recibido líneas de financiamiento que nos han permitido equipar el taller con maquinaria de tecnología de avanzada. Digamos que estábamos en un pro
ceso de expansión y crecimiento por lo cual hoy vemos que estamos paralizados en ese proceso, por ello vemos que la formación de nuestros alumnos corre riesgo ya que ¿con qué objeto vendría un alumno a la Escuela Técnica si no puedan poner en práctica los conocimientos que adquieren?”.
Hernán Arambarri (Vice Director)
“Realmente esta reforma va a generar un impacto negativo en la formación de los chicos, nos solo hay que esperar tiempo, ya está, será a corto plazo. No solo se reducen horas de formac
ión técnica, que es lo que nos motiva a nosotros, si no que se reducen horas en materia de formación general. El que ha pasado por la Escuela Técnica, sabe de que estamos hablando, tenemos nuestra pertenencia y cuando vemos que se empieza a desfinanciar la escuela eso desmotiva a cualquiera. Nosotros vemos realmente un retroceso en la educación técnica, queremos discutirlo, imposiciones no”.