El aborto NO será despenalizado
La postura por el NO alcanzó en el Senado 38 votos mientras que quienes apoyaban la
despenalización sumaron 31 sufragios. El tema no podrá volver a discutirse hasta el año que viene.
Los que estaban por la despenalización del aborto realizaron una movilización fenomenal en todos los ámbitos, enarbolando sus pañuelos verdes, mientras que los que defendían las dos vidas, negándose al aborto legal se identificaban con pañuelos celestes, y con el apoyo explícito de las iglesias católicas y evangelistas manifestaron activamente logrando lo que podría decirse un triunfo, luego de la votación del miércoles en el Senado de la Nación, donde por 38 votos a 31 triunfó la postura del NO. En diputados había sido al revés, imponiéndose el voto por la despenalización, pero esta última instancia hace que la ley no pueda volver a tratarse hasta el año que viene.
¿Quedó una grieta más?, puede ser, seguramente que sí ya que fue un voto de conciencia para los legisladores dado que no existió disciplina alguna en los partidos políticos, donde cada uno votó sin compromiso partidario alguno. Podría decirse que el movimiento de mujeres con sus pañuelos verdes y la consigna de la despenalización fue impresionante, acompañadas por otras miles y miles de personas que esgrimían sus causales para considerar la promulgación de la ley como una protección a tantas mujeres que perdieron o arriesgan la vida al someterse a prácticas ilegales.
En cambio la visión de los que pugnaban por la defensa de las dos vidas, con el apoyo irrestricto de las iglesias católicas y evangélicas, asumieron una posición totalmente contraria, y se hicieron ver de igual manera con su presencia en la calle, en los medios y en todos los ámbitos a fin de hacer escuchar su opinión.
En las afueras del Congreso multitudes de ambas posiciones asumieron una larga vigilia bajo una persistente lluvia, aunque en el ambiente flotaba ya el resultado que recién a la madrugada se conoció sepultando la esperanza verde, para que todo quede como está, aunque muchos se empeñen en decir que en realidad la despenalización del aborto es una decisión ya tomada por una mayoría de la población y que tarde o temprano será ley.
CRISTINA VOTÓ POR EL SI
La posición de la ex-presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner que siempre mantuvo una posición en contra de la despenalización, decidió acompañar la media sanción de la ley votada en diputados, manifestando que «siempre he votado por la vida y he gobernado por y

para la vida», pero me hicieron cambiar de posición las miles y miles de chicas que se volcaron a la calle», y agregó: «Estamos rechazando sin proponer nada alternativo, la situación va a seguir siendo la misma. Si tuviera la certeza de que votando negativamente no hay más abortos en la Argentina, no tendría ninguna duda en levantar la mano. El problema es que hoy este Cuerpo va a rechazar lo que viene como media sanción, y van a seguir produciéndose abortos…», dijo Cristina en una exposición que fue más extensa.
CASARES AUSENTE
Normalmente recibimos en nuestra redacción ejemplares de publicaciones de toda
la zona, pudiendo comprobar que se han realizado manifestaciones a favor y en contra de la ley, que hubo actos, participación de instituciones, de las iglesias y las comunidades. Aquí en Casares pr
ácticamente no hubo nada, es como si se viviera en un mundo aparte. Intentamos hacer una especie de encuesta entre los vecinos y tal como lo manifestáramos oportunamente la negativa a responder, interponiendo distintas causas fue prácticamente unánime. La única voz que se hizo oír fue la del padre Jony, párroco de nuestra iglesia. El resto mutis por el foro.
Queda para hacer la pregunta del millón: ¿En Casares no se hacen abortos?. Por cierto que sí, muchos tal vez, pero ni verdes ni celestes, los pañuelos estuvieron ausentes. ¿Estará todo bien, o prefieren los casarenses mantenerse al margen de los grandes problemas nacionales?.